La violencia de género vuelve a subir en el primer trimestre del año: 46.000 denuncias y un 11,5% más de víctimas
El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 22 en 2023 y a 1.206 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos
El último caso conocido ha sido el de una mujer de 39 años asesinada presuntamente por su pareja el 11 de junio en Barcelona. Tenía una hija menor de edad y no existían denuncias previas
Los principales indicadores de la violencia de género experimentaron en el primer trimestre de 2023 un nuevo incremento, no sólo respecto del mismo trimestre de 2022 sino también en relación con los últimos tres meses de ese mismo año.
El número de mujeres víctimas de la violencia machista entre enero y marzo de 2023 fue de 45.154, un 11,54 % más que hace un año y un 4 % más que entre octubre y diciembre de 2022; el número de denuncias ascendió hasta las 46.327, un 10,92 % más que en el mismo trimestre de 2022 y un 2,7 % más que en los tres últimos meses de ese año.
En cuanto al número de denuncias interpuestas alcanzan las 46.327 en el primer trimestre del año frente al cierre de 2022 cuando se notificaron 45.078, esto es un 2,7% más.
El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 22 en 2023 y a 1.206 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Asimismo, el número de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género en España asciende a 23 en 2023 y a 400 desde 2013.
El último caso conocido ha sido el de una mujer de 39 años asesinada presuntamente por su pareja el 11 de junio en Barcelona. Tenía una hija menor de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.