El Tribunal de Cuentas fiscalizará los gastos de la Casa Real
El anuncio se produce un día después de que el propio Felipe VI publicara su patrimonio, estimado en 2,5 millones de euros
El monarca ha dado a conocer sus cuentas y posesiones como acto de transparencia por el que ya apostó en su discurso de Proclamación y durante su primer mensaje de Nochebuena
El Gobierno ha aprobado este martes un decreto que busca dotar de más transparencia y ejemplaridad a la Casa Real y por el que el Tribunal de Cuentas pasará a fiscalizar sus cuentas mediante una auditoría externa analizando en qué gasta su presupuesto.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la nueva regulación de la Jefatura del Estado por el que examinará la contabilidad del Palacio de la Zarzuela, al igual que ya hace con la gestión del propio Estado, de sus instituciones y otras entidades destinatarias de fondos públicos.
La decisión se toma apenas un día después de que el propio monarca tomara la decisión personal de hacer público su patrimonio por valor de 2,5 millones de euros y que se divide en 2.267.942,80 euros en depósitos en cuentas corrientes o de ahorro y 305.450 en objetos de arte, antigüedades y joyas de carácter personal.
La Casa Real convocó este pasado lunes a la prensa sin informar del objeto de la misma y que se produce a dos meses de que se cumplan los ocho años de su reinado. La decisión es una muestra de transparencia y ejemplaridad, valores por los que apostó en su discurso de Proclamación así como en su primer mensaje de Nochebuena. Los ciudadanos demandan con toda la razón que los principios morales y éticos inspiren la ejemplaridad de nuestra vida pública. Y el Rey, a la cabeza del Estado, tiene que ser no sólo un referente sino también un servidor de esa justa y legítima exigencia de todos los ciudadanos"