A la tercera va la vencida para el Miura 1, el primer cohete español en ir al espacio
Construido por la compañía PLD Space y bautizado con uno de los mayores símbolos de la marca España como es la ganadería brava, hoy los mugidos se han podido sentir más allá de la superficie terrestre
La misión ha sido posible gracias al trabajo de un equipo conformado por 150 personas y 65 millones de euros
A la tercera va la vencida. El Miura 1 ya sobrevuela el espacio convirtiéndose así en el primer cohete privado 100% español de la historia en hacerlo. Construido por la compañía PLD Space y bautizado con uno de los mayores símbolos de la marca España como es la ganadería brava, hoy los mugidos se han podido sentir más allá de la superficie terrestre.
La base militar de Médano del Loro, en Moguer (Huelva) ha servido de plataforma de lanzamiento para este cohete tras dos intentos previos fallidos el pasado 31 de mayo por fuertes rachas de viento en altura que no garantizaban la seguridad y el 17 de junio cuando un aborto automático a 0,2 segundos del despegue eclipsó la hazaña.
El cohete recibía "luz verde" para proceder a su lanzamiento a las 2:19 horas. Apenas unos minutos bastaron para que se confirmara el éxito de la misión en palabras de Sara Poveda, primera empleada de PLD Space; y Roberto Palacios, ingeniero de sistemas de MIURA 5 reutilizable que se pretende lanzar en 2025 desde la Guayana Francesa.
La misión ha sido posible gracias al trabajo de un equipo conformado por 150 personas y 65 millones de euros. Ahora, el objetivo pasa por desarrollar un suborbital espacial y posicionar a España con su capacidad autónoma de lanzamiento al espacio.