Los TEDAX de la Policía cumplen 50 años
La Policía Nacional celebra este viernes 31 de enero el 50 aniversario de la especialidad TEDAX-NRBQ (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y Agentes Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos), una unidad fundamental en la lucha contra el terrorismo y la seguridad ciudadana.
Creada el 31 de enero de 1975 bajo una orden interna del Ministerio de la Gobernación, esta unidad nació como respuesta a la creciente amenaza terrorista en España. Su origen se remonta a un atentado frustrado en el hotel Ritz de Barcelona en 1972, cuando militares especializados lograron desactivar un paquete bomba destinado a una figura de Oriente Medio. Desde entonces, los TEDAX han intervenido en más de 438.000 incidencias, incluyendo 4.718 relacionadas con terrorismo y 2.851 vinculadas a amenazas NRBQ.
En 2004, la especialidad se integró en la Comisaría General de Información, reforzando su papel en la lucha contra el terrorismo. Con el paso de los años, su campo de acción se ha expandido para hacer frente a amenazas cada vez más sofisticadas, incluyendo la detección y neutralización de agentes nucleares, radiológicos, biológicos y químicos.
Durante los años 80 y 90, los TEDAX desactivaron numerosos explosivos de organizaciones como ETA y GRAPO, destacando intervenciones como la desactivación de una furgoneta bomba en Tudela en 1989 o la neutralización de un coche cargado con 161 kg de explosivo en Sevilla en el año 2000. Su labor fue crucial también el 11 de marzo de 2004 en Madrid, cuando lograron desactivar una de las mochilas bomba que no llegó a explotar en los atentados del 11M.
El trabajo de los TEDAX no está exento de riesgos. Trece agentes han perdido la vida en acto de servicio, el primero en 1978 en Tenerife y el último en 1991 en Madrid, cuando un paquete bomba de ETA explotó en un polígono industrial. Su valentía y compromiso han sido reconocidos con distinciones como la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo (1983), la Placa de Honor de la Orden al Mérito Constitucional (2005) y la Orden de Isabel la Católica (2015).