Solidaridad valenciana: 100.000 kilos de forraje en camino hacia Zamora para aliviar el impacto de los incendios

Forraje
Además de la ayuda inmediata, la campaña ha lanzado un llamamiento a las instituciones locales y regionales para que se sumen a la iniciativa

La industria ganadera y agrícola valenciana ha dado un paso al frente para ayudar a las zonas devastadas por los incendios que afectan al noroeste de España, y en particular, a Zamora. La empresa Paja de Arroz Valencia, ubicada en Benifaió, ha iniciado una campaña solidaria que contempla el envío de 100.000 kilos de forraje destinado a los animales que han sufrido las consecuencias del fuego.

El primer cargamento partió durante la madrugada de este miércoles rumbo a Zamora, con la colaboración de varias empresas de transporte de Valencia y Madrid. En los próximos días, se espera la llegada de nuevos envíos, que también incluirán recursos que se recogerán con la inminente siega del arroz en l'Albufera.

Estos 100.000 kilos de forraje se distribuirán entre los ganaderos de las zonas afectadas por los incendios, especialmente en aquellas áreas donde los animales han quedado sin acceso a forraje y refugio. La ayuda pretende aliviar el sufrimiento de los animales, muchos de los cuales han resultado heridos o están sin lugares donde descansar debido a la destrucción de su entorno natural.

Además de la ayuda inmediata, la campaña ha lanzado un llamamiento a las instituciones locales y regionales para que se sumen a la iniciativa. Según los organizadores, es fundamental movilizar más recursos para hacer frente a la crisis ganadera que se está viviendo en las zonas afectadas, y para ello, piden la colaboración tanto de los ciudadanos como de las autoridades.

En paralelo, la organización también ha solicitado a la Conselleria de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana que se evite la quema de la paja del arroz en el próximo ciclo de siega, con el fin de aprovechar este material para seguir alimentando a los animales. Esta petición busca optimizar los recursos disponibles y brindar una solución eficaz ante la escasez de forraje en las zonas devastadas.