¿En qué consiste el nuevo etiquetado de los huevos?

Huevos
La UE introduce un sistema más claro y transparente para que los consumidores conozcan el origen y las condiciones de cría de los huevos al instante

La Unión Europea ha introducido un nuevo sistema de etiquetado para los huevos con el objetivo de ofrecer mayor transparencia y mejorar la experiencia de los consumidores a la hora de elegir qué tipo de producto adquieren en el supermercado. Según informa la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo), la normativa busca simplificar la comprensión sobre el origen y las características de los huevos, garantizando además la trazabilidad del producto.

Los cambios incluyen una actualización en la terminología utilizada para describir el sistema de cría de las gallinas. Ahora, los consumidores encontrarán en los envases las siguientes denominaciones:

  • Huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas (anteriormente, "huevos de gallinas en jaula").
  • Huevos de gallinas sueltas en el gallinero (antes conocidos como "huevos de gallinas en suelo").
  • Huevos de gallinas camperas.
  • Huevos de producción ecológica.

Este etiquetado también incorpora información sobre la granja de origen, salvo en casos específicos, para asegurar una identificación clara del lugar de producción.

Los huevos aromatizados, que llevan años presentes en el mercado español, tendrán una etiqueta específica que indicará los aromas o ingredientes utilizados en su elaboración. Esta mención aparecerá junto a las demás indicaciones obligatorias de los envases de huevos frescos.

En el caso de los huevos de otras aves, estos se rigen por el Reglamento 853/2004, que exige su comercialización dentro de los 28 días posteriores a la puesta. Sin embargo, a diferencia de los huevos de gallina, no necesitan incluir un código identificativo de la granja ni una clasificación por peso o calidad.