"El PSOE y yo no debimos confiar en él", Pedro Sánchez pide la dimisión de Santos Cerdán tras su implicación en el caso Koldo
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha presentado este jueves su dimisión tras conocerse su presunta implicación en el denominado ‘caso Koldo’. La decisión se produce después de la difusión de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recoge indicios de delito y varias conversaciones entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, vinculadas a una trama de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública.
Horas después de hacerse pública la dimisión, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa desde la sede federal del partido para confirmar la salida de Cerdán y expresar su decepción: “Quiero pedir perón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdan" El PSOE y yo no debimos confiar en él”.
En la compadecendia ha señalado que tras conocer el informe de la UCO, en el que se detallan “indicios graves, muy graves”, solicitó la dimisión inmediata del dirigente y su renuncia al acta. Además, Sánchez también ha solicitado una auditoría externa de las cuentas del partido y una restructuración de la comisión ejecutiva federal del partido a pesar dice, de los informes positivos de sus cuentas.
Pese a la gravedad del caso, Pedro Sánchez ha descartado un adelanto electoral y remarca el importante papel que está haciendo el Partido Socialista en el ámbito social, en la regeneración democrática y en la transformación económica y el modelo de país.