El precio de la luz baja este domingo y marca tramos negativos durante diez horas
La factura eléctrica experimenta este domingo 8 de junio un alivio con el segundo descenso consecutivo del precio de la luz en el mercado mayorista. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el megavatio hora se sitúa en una media de 37,82 euros, una caída significativa respecto a los 49,57 euros del sábado.
La bajada coincide con una jornada que presenta un comportamiento dispar: mientras que entre las 9:00 y las 19:00 horas se registran precios negativos o cercanos a cero, en el tramo nocturno los valores se disparan, alcanzando su pico de 22:00 a 23:00 con 109,29 euros/MWh.
Durante diez horas consecutivas, entre las 9:00 y las 19:00, los precios se mantienen en niveles históricamente bajos, incluso por debajo de cero. El mínimo del día se alcanza entre las 15:00 y las 16:00, con un valor negativo de -3 euros/MWh, lo que convierte ese tramo en el más rentable para el consumo doméstico o industrial intensivo en electricidad.
Sin embargo, el ahorro potencial de las horas centrales se ve contrarrestado por el fuerte encarecimiento del precio durante la noche. Desde las 20:00 hasta la medianoche, el coste de la electricidad vuelve a dispararse, especialmente entre las 21:00 y las 23:00, donde se superan los 100 euros por megavatio hora, llegando a los ya citados 109,29 euros en el tramo más caro del día.
Este comportamiento refleja la volatilidad del sistema eléctrico, influido por la demanda, la disponibilidad de energías renovables y los ajustes del mercado europeo. Además, conviene recordar que estos precios no incluyen impuestos ni márgenes comerciales de las comercializadoras, por lo que el importe final que pagan los consumidores puede variar dependiendo del tipo de tarifa contratada.
Horario más barato:
-
De 15:00 a 16:00: -3 €/MWh
Horario más caro: -
De 22:00 a 23:00: 109,29 €/MWh