Pedro Sánchez muestra su "total y rotunda condena" a las maniobras militares de Rusia en Ucrania

Comparecencia de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno asegura que se trata de "un ataque frontal a los principios, y valores que han proporcionado a Europa años de estabilidad y prosperidad"

Al tiempo asegura que comparecerá el miércoles ante las Cortes para informar a los grupos parlamentarios de las decisiones que se tomen a escala europea

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado la "total y rotunda condena" de España las "inaceptables" acciones militares del Gobierno de Vladimir Putin en Ucrania. El jefe del Ejecutivo ha solicitado al presidente ruso que regrese a la legalidad vigente.

Tras participar en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, máximo órgano asesor del Gobierno en material de seguridad, Sánchez asegura que "los hechos son muy graves, y son muy simples a la vez: una potencia nuclear ha violado la legalidad internacional y ha comenzado la invasión de un país vecino, al tiempo que ha amenazado con represalias a cualquier otra nación que socorra al país agredido".

El jefe del Ejecutivo ha adelantado que comparecerá el miércoles ante las Cortes para informar a los grupos parlamentarios de las decisiones que se adopten a escala europea. Si bien las consecuencias se están desencadenando con una rapidez estremecedora. Ya han al menos 40 fallecidos como consecuencia de los ataques que las tropas rusas están realizando en diferentes ciudades de todo el país de Ucrania, incluso en Kiev, la capital. 

Ante esta situación, el Consejo Europeo se reunirá esta noche en una sesión extraordinaria para definir la respuesta de la UE ante este conflicto. Sánchez asegura que la posición del Gobierno de España "ha sido muy clara desde el principio: hemos apoyado y apurado hasta el extremo la vía diplomática, la vía del diálogo para alcanzar una solución que evitara esta escalada bélica". 

Sánchez ha considerado que las acciones emprendidas por las tropas rusas suponen "una violación flagrante del derecho internacional, de la soberanía nacional y de la integridad territorial de Ucrania". Unas palabras que ha pronunciado con la mente puesta en los más de 320 compatriotas que permanecen en estos momentos en territorios ucraniano.

En total hay 436 españoles y españolas inscritos en la Embajada ucraniana, de los que un centenar ya han regresado a España. Los servicios consulares están manteniendo un contacto telefónico con los residentes en Ucrania para proporcionarles la información disponible a tiempo real.

Mientras, en España hay cerca de 120.000 ucranianos que siguen con temor la evolución de esta crisis diplomática lo que les ha llevado a mostrar su descontento en protestas y concentraciones que se han sucedido en varias ciudades del país, como ante el Consulado de Rusia en Barcelona.