Ozempic, el fármaco popular para adelgazar, podría estar asociado a la pérdida de visión

portadaGLP1
Los expertos insisten en que estos hallazgos deben interpretarse con cautela y subrayan que no hay pruebas concluyentes que justifiquen abandonar los tratamientos

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) revisa la seguridad de los agonistas del receptor GLP-1 tras preocupantes hallazgos en estudios recientes.

Los agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida —utilizados en fármacos populares como Ozempic y Wegovy— , son medicamentos desarrollados para tratar la diabetes tipo 2, con beneficios adicionales en la pérdida de peso al reducir el apetito. Sin embargo, estos tratamientos, que han ganado amplia aceptación en el manejo de la obesidad, están siendo objeto de escrutinio por posibles riesgos graves para la salud.

La EMA ha iniciado una investigación para determinar si la semaglutida incrementa el riesgo de neuropatía óptica isquémica anterior (NOIA), una rara afección que puede causar ceguera y pérdida del campo visual sin síntomas previos. Esta revisión surge tras dos estudios daneses que apuntan a un posible vínculo entre estos medicamentos y un mayor riesgo de NOIA en pacientes con diabetes.

Además de los posibles problemas oculares, un estudio publicado en la revista Nature Medicine sugiere que los agonistas del receptor GLP-1 podrían estar asociados con hasta 42 enfermedades diferentes , incluidas patologías graves como el Alzheimer y varios tipos de cáncer. También se han identificado 19 afecciones adicionales , entre ellas trastornos artríticos y renales. Aunque estos datos son preliminares y se basan en estudios observacionales, generan preocupación sobre los efectos secundarios a largo plazo de estos medicamentos.

Los expertos insisten en que estos hallazgos deben interpretarse con cautela y subrayan que no hay pruebas concluyentes que justifiquen abandonar los tratamientos. Mientras la EMA evalúa los datos disponibles, incluidas evidencias clínicas y estudios adicionales, recomiendan a los pacientes continuar siguiendo las indicaciones de sus médicos y consultar a profesionales de la salud en caso de dudas.

El creciente uso de estos medicamentos para el manejo de la obesidad y sus efectos secundarios ha generado un debate sobre su seguridad y eficacia. La revisión de la EMA y otros estudios en curso serán clave para definir el futuro de fármacos como Ozempic y Wegovy, y para garantizar que los beneficios en el control de la diabetes y la obesidad no se vean eclipsados ​​por riesgos inesperados.