Nuevas normas de la DGT para 2025 mejorarán la seguridad en las carreteras

Conducción. Fotografía de archivo
La DGT implementará medidas para regular la circulación de motos, grúas y vehículos de emergencia, mejorando la fluidez y seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) implementará cambios importantes en el Reglamento General de Circulación a partir de 2025, con el objetivo de mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en las carreteras. Las nuevas medidas afectarán a diversos tipos de vehículos, especialmente motos, grúas y vehículos de emergencia, y se enfocarán en situaciones específicas, como las condiciones meteorológicas adversas y las retenciones.

Uno de los cambios más relevantes será la prohibición de adelantar en autopistas y autovías cuando haya condiciones meteorológicas complicadas, como nieve o hielo. La DGT señala que esta medida busca facilitar el trabajo de los vehículos de emergencia y los quitanieves, además de mantener el carril izquierdo libre para situaciones de urgencia.

Otra modificación importante será la obligación de crear un espacio libre para los vehículos de emergencia en caso de retenciones. Los conductores deberán abrirse hacia los laterales de la carretera, dejando un pasillo central para que puedan circular rápidamente las ambulancias y otros vehículos prioritarios, mejorando la rapidez en situaciones críticas.

Además, la normativa permitirá que las motocicletas circulen por el arcén derecho en situaciones de tráfico lento, pero deberán respetar un límite de velocidad de 30 km/h y ceder el paso a otros vehículos, como las bicicletas. Esta medida busca mejorar la fluidez del tráfico sin comprometer la seguridad de los motociclistas ni la de los demás conductores.

Finalmente, las grúas y los vehículos de emergencia podrán utilizar el arcén en situaciones de urgencia. Estas unidades deberán circular a una velocidad máxima de 30 km/h y llevar señales luminosas para alertar a otros conductores.