El misterioso origen de la Lotería del Niño: Entre la generosidad y la ruina

Lotería del Niño

Una iniciativa benéfica de la duquesa de Santoña que, a pesar de su popularidad, no logró salvarla de la ruina económica

La Lotería del Niño es un sorteo que se celebra el 6 de enero, coincidiendo con el Día de Reyes. Este evento forma parte de la tradición navideña en España y se organiza anualmente por Loterías y Apuestas del Estado. Aunque no tiene la misma magnitud que el Sorteo de Navidad, su relevancia en la sociedad española es considerable, ya que marca el cierre de las celebraciones navideñas.

El origen de la Lotería del Niño se remonta a 1941, en plena posguerra, cuando se instauró como una alternativa a la Lotería Nacional, que había sido suspendida durante la Guerra Civil. Inicialmente, el sorteo no tenía la popularidad que goza hoy, pero con el paso de los años fue ganando importancia entre los ciudadanos. Su carácter festivo y su vinculación con el Día de Reyes contribuyeron a consolidarlo.

El nombre de "Lotería del Niño" está directamente relacionado con el Día de Reyes y la figura del niño Jesús, a quien se homenajea en esta fecha. La tradición cristiana y la simbología del niño como centro de la festividad han sido claves para que el sorteo adopte este nombre. Así, la Lotería no solo tiene una finalidad económica, sino también un componente cultural y religioso.

En 2013, Gabriel Medina Vílchez presentó una nueva teoría sobre el origen de la Lotería del Niño. Según su investigación, el sorteo nació a finales del siglo XIX por iniciativa de María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros, duquesa de Santoña, quien lo creó para recaudar fondos para un hospital infantil en Madrid. Inicialmente, se trataba de una rifa conocida como la Rifa Nacional del Niño, con la participación activa de los niños, pero a pesar de la popularidad, la duquesa no recuperó la inversión y terminó arruinada.

Además de la teoría vinculada con la festividad de los Reyes Magos, Medina Vílchez revela que el sorteo se originó en 1879 como parte de los esfuerzos de la duquesa para financiar la construcción del Hospital Niño Jesús. La generosidad de la duquesa permitió la edificación del hospital, aunque su vida posterior fue marcada por la ruina.

Hoy en día, la Lotería del Niño sigue siendo un evento esperado por millones de españoles. Aunque el premio mayor no alcanza la cuantía del Sorteo de Navidad, el sorteo mantiene la ilusión de aquellos que esperan ganar.