Microsoft cae a nivel mundial y colapsa las redes
Esta madrugada, un fallo en el sistema de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike parece ser la causa de una interrupción global en los servicios de Microsoft, afectando a cientos de empresas en todo el mundo. Entre las entidades afectadas se encuentran aeropuertos, compañías aéreas, bancos y medios de comunicación, lo que ha provocado un impacto significativo en varios sectores.
En España, Aena ha confirmado que sus compaías están sufriendo retrasos y alteraciones en sus sistemas debido a este fallo informático. En el Aeropuerto de El Prat, la situación ha obligado a realizar manualmente procesos como el embarque y la facturación, lo que podría generar cancelaciones de vuelos. Aena ha indicado que hay 7.400 operaciones programadas para hoy en toda su red. La gasolinera Repsol también ha sido otra de las afectadas a nivel nacional.
Ryanair, otra aerolíena, ha pedido a sus pasajeros que lleguen al aeropuerto al menos tres horas antes de la salida de sus vuelos debido a "alteraciones en la red a causa de un fallo informático mundial de un tercero". La compañía también ha informado que los pasajeros pueden realizar el check-in en el propio aeropuerto.
En el País Vasco la mayoría de bancos han dejado de funcionar. Kutxabank y Laboral Kutxa han anunciado incidencias, afectando a servicios como el pago a través de Bizum. Esto ha acabado afectando a la Bolsa de Londres que ha registrado dificultades en sus operaciones.
Microsoft Azure, la plataforma de computación en la nube de la compañía, ha reconocido los problemas y está trabajando para solucionarlos. Según indicaciones de Microsoft, un cambio en la configuración de los servidores de Azure ha causado la interrupción, pero el tráfico ya está siendo redirigido a una infraestructura más estable, y se está observando una mejoría.