Más de tres millones de españoles no han sido aún vacunados de la Covid

Foto archivo vacunación Covid
Suponen el 7,6% de la población española mayor de 12 años, la mayoría de ellos poseen entre 20 y 39 años

Centrados en la administración de la tercera dosis y del avance de la primera inyección de la vacuna pediátrica en los menores de 5 a 11 años, el ritmo de vacunación de las personas que ya poseen el ciclo completo de la vacuna frente al Covid se ha paralizado casi por completo. En lo que va de año, apenas se han  administrado algo más de 127.000 segundas dosis que han permitido completar la pauta de vacunación en personas mayores de 12 años, lo que supone el 0,2% frente al objetivo que se marcó el Ejecutivo para primeros de año de llegar al 90% (y que anunció ya con el 90,2% de la población con las dos dosis). 

En concreto, 3.222.670 españoles mayores de 12 años continúan a día de hoy sin haber recibido el primer pinchado de la vacuna. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya rechazó acudir a métodos de "presión" para tratar de alcanzar el 100% de población vacunada al hacer gala de la responsabilidad de la inmensa mayoría de los españoles a la hora de apostar por protegerse a ellos y proteger a los demás con la administración de la vacuna. 

Una gran parte de la población que queda pendiente de vacunar -bien por propia voluntad, alegando motivos médicos u otro motivo- pertenece a la franja de los 20 a los 39 años, a los que tanto el Ministerio de Sanidad como las propias Consejerías autonómicas han lanzado continuos mensajes. Y es que, frente al 100% de la población vacunada mayor de 80 años y el 99,2% de los mayores de 70 años, la franja de los veinteañeros y treintañeros se sitúa casi quince puntos por debajo, en concreto, en el 85,5 y el 85,7%, respectivamente. Le superan los menores de 12 a 20 años donde el 89,6% ya ha recibido la doble dosis.