Más de 7.700 denuncias de suplantación de identidad en el juego online
En 2024, casi 8.000 personas denunciaron haber sido víctimas de suplantación de identidad en el juego online, según datos del Ministerio de Consumo. Este aumento se debe a la implementación del Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), lanzado el año pasado con la colaboración de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional. El protocolo busca proteger a los afectados por el uso indebido de su identidad para ocultar ganancias y evitar impuestos.
El análisis de los casos revela que un 4,7% de las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online fueron víctimas de fraude. Aunque la participación femenina en estos juegos es baja, los datos muestran que la suplantación afecta por igual a hombres y mujeres. Las apuestas deportivas, por su parte, concentran el 91% de los casos de suplantación registrados, lo que resalta la magnitud del problema en este sector.
Los delincuentes que cometen estos fraudes utilizan métodos de pago difíciles de rastrear, como monederos electrónicos y tarjetas bancarias, lo que dificulta la identificación de los responsables. Además, suelen realizar apuestas más frecuentes y de mayor duración que los usuarios normales. En muchos casos, las víctimas descubren que sus identidades han sido usadas por familiares o conocidos, especialmente en situaciones de menores o personas previamente bloqueadas.
Para activar el protocolo PACS, las personas afectadas deben seguir unos sencillos pasos: solicitar una referencia, denunciar a la Policía Nacional y gestionar la información con los operadores de juego y la Agencia Tributaria. Además, la Dirección General de Ordenación del Juego destaca que el número de inscripciones en el sistema "Phishing Alert" ha aumentado, lo que refleja una mayor conciencia sobre la protección frente al fraude en línea.