La luz cae un 32% y registra precios negativos durante el domingo
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) bajará este domingo, 4 de mayo, hasta los 11,00 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esta cifra supone un descenso del 32% respecto al viernes, cuando se situó en 16,17 €/MWh, lo que representa una rebaja absoluta de 5,17 euros.
La tendencia a la baja también se confirma en la comparación interanual. El mismo día de 2024, el precio medio era de 14,80 €/MWh, por lo que el descenso es del 25,68% respecto al año anterior. Esta caída en los precios permitirá a los consumidores domésticos y empresas optimizar su gasto energético, especialmente si ajustan su consumo a las horas más baratas.
Tramos con electricidad gratuita o negativa
Una de las grandes noticias del día es la aparición de precios negativos en varias franjas horarias. El precio mínimo se alcanzará entre las 14:00 y las 15:00, con un valor de -5,01 €/MWh. También se registrarán valores negativos entre:
13:00 a 14:00 h: -2,00 €/MWh
15:00 a 16:00 h: -4,00 €/MWh
16:00 a 17:00 h: -4,99 €/MWh
En total, entre las 10:00 y las 18:00 horas, el coste de la luz se mantendrá en niveles mínimos, lo que convierte estas horas en las más recomendables para usar electrodomésticos, cargar vehículos eléctricos o programar sistemas de calefacción y refrigeración.
En contraste, el precio máximo del día se registrará durante la madrugada, de 00:00 a 01:00 h, con un coste de 36,13 €/MWh. Le siguen otras franjas elevadas como:
01:00 a 02:00 h: 32,35 €/MWh
02:00 a 03:00 h: 24,01 €/MWh
Estos tramos no son los más adecuados para consumos intensivos, como la carga de coches eléctricos o el uso de electrodomésticos grandes, a menos que se cuente con una tarifa con discriminación horaria favorable.