La inflación escala en mayo hasta el 3,6% su nivel más alto en los últimos 14 meses
La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) en mayo de 2024 se sitúa en el 3,6%, según el indicador adelantado publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato representa un incremento de tres décimas respecto a la tasa del mes anterior hasta alcanzar la cota más alta desde abril de 2023.
El INE atribuye este aumento principalmente a la subida de los precios de la electricidad, en contraste con la bajada registrada en mayo de 2023. Además, los precios de los carburantes han disminuido menos en comparación con el mismo mes del año pasado, contribuyendo también al alza en la tasa de inflación.
La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, aumenta una décima hasta alcanzar el 3%, lo que refleja la tendencia de aumento en los precios de consumo sin considerar los elementos más volátiles del índice general.
En términos mensuales, los precios de consumo han registrado un aumento del 0,3% respecto a abril de 2024, según el indicador adelantado del IPC. De confirmarse se trataría del segundo menor aumento registrado en lo que llevamos de año tras el dato del mes de enero en el que los precios tan sólo escalaron una décima frente a marzo, marcado en rojo con una subida del 0,8%.
Asimismo, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que permite la comparación entre diferentes países de la Unión Europea, presenta una tasa anual estimada del 3,8% en mayo, lo que supone un incremento de cuatro décimas en comparación con el mes anterior. La variación mensual del IPCA se estima en un 0,2%.