Unos implantes cerebrales y un avatar digital logran que una mujer parálisis recupere el habla

Fisioterapia. Fotografía de archivo

Los nuevos dispositivos produce texto a una media de 78 y 62 palabras por minuto y amplían el vocabulario

La tecnología trata de devolver la capacidad de hablar a personas que se han quedado atrapadas en el silencio. Por eso se han desarrollado dos nuevos tipos de implantes que hacen más rápido, preciso y variado ese proceso. Investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han desarrollado unos implantes cerebrales y un software que plasman en la pantalla del ordenador las palabras de una persona con discapacidad del habla.

El estudio se basa en el hecho de que el cerebro recuerda cómo formular palabras, aunque los músculos responsables de pronunciarlas en voz alta estén incapacitados, Ahora esta nueva conexión cerebro-ordenador hace realidad el sueño de recuperar el habla en pacientes que la han perdido.

Los nuevos dispositivos generan texto a una media de 78 y 62 palabras por minuto, respectivamente, todavía lejos de las 160 de la conversación normal, pero muy por encima de otras pruebas, además amplían el vocabulario y reducen la tasa de errores.