Iberdrola sitúa en España su centro mundial de innovación de redes inteligentes para liderar la transición energética

Iberdrola acaba de lanzar su Global Smartgrid Innovation Hub; un centro que actuará como plataforma tractora de la innovación, combinando su capacidad tecnológica con la de proveedores, colaboradores y startups de todo el mundo.

Así ha tenido la oportunidad de explicarlo el Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que ha compartido los avances del proyecto con el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, en un encuentro, esta tarde, en el Centro de Operación de Distribución (COD) de Larraskitu, en Bilbao, donde se ubicará el hub de innovación.

El hub de innovación arrancará en los próximos meses -en la primavera de 2021- y la compañía ya ha identificado más de 120 proyectos de innovación para su futuro desarrollo por valor de 110 millones de euros. Las líneas de trabajo, de ámbito internacional, permitirá el desarrollo y despliegue de soluciones innovadoras para la actividad de redes eléctricas de Iberdrola en el mundo.

La iniciativa agrupará el potencial innovador de más de 200 profesionales en el desarrollo de proyectos de I+D+i relacionados con los retos de las redes eléctricas de futuro, entre ellos, una mayor digitalización, el tratamiento de los datos que generan estas infraestructuras y la respuesta, en términos de solidez y flexibilidad, de la red eléctrica a nuevos modelos de consumo, como la movilidad eléctrica y el autoconsumo.

En la última década, Iberdrola ha incrementado un 115% su inversión anual en actividades de I+D+i, relacionadas con las renovables, las redes eléctricas, el almacenamiento y las soluciones para el consumidor, hasta alcanzar los cerca de 2.000 millones de euros. Esta apuesta la sitúa como la energética española más innovadora y la tercera en el mundo.