El Gobierno destina 330 millones para mantener los descuentos en el transporte público hasta junio

Tren Renfe en la estación de Zamora
La medida busca consolidar el uso del transporte público colectivo frente al vehículo privado

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto el plazo para que comunidades autónomas y entidades locales soliciten ayudas destinadas a financiar la rebaja del 50% en el transporte público durante el primer semestre del año. Para ello, el Ejecutivo ha habilitado un fondo de 330 millones de euros que permitirá sufragar el 30% del coste de los abonos y títulos multiviaje en transporte local y metropolitano, siempre y cuando las administraciones beneficiarias se comprometan a cubrir al menos un 20% adicional.

De los fondos habilitados, 210 millones de euros se destinarán a las comunidades autónomas, mientras que los 120 millones restantes irán a parar a las entidades locales. La condición para acceder a estas ayudas es que los solicitantes ya hubieran aplicado bonificaciones similares en 2024. Además, en caso de que las administraciones interrumpieran los descuentos en 2025, deberán acreditar que su restablecimiento se realizó antes del 1 de febrero de este año.

El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 28 de febrero a través de la sede electrónica del Ministerio. En el proceso, las administraciones deberán demostrar su compromiso con la aplicación de los descuentos dirigidos a viajeros habituales.

La medida busca consolidar el uso del transporte público colectivo frente al vehículo privado, promoviendo una alternativa más segura, económica y sostenible. Desde el Ministerio destacan que esta política es clave para reducir la siniestralidad, las emisiones contaminantes y la congestión en las ciudades. Además, el transporte público permite optimizar el uso del espacio urbano, dado que un autobús puede sustituir a más de 30 coches privados y el metro o ferrocarril convencional pueden trasladar a cientos de pasajeros en un solo viaje.

El Gobierno también ha establecido mecanismos para que aquellos beneficiarios que no hayan mantenido los descuentos desde el 1 de enero de 2025 ajusten sus ayudas de forma proporcional a los días en los que la rebaja no estuvo activa. Entre las opciones de compensación, las administraciones podrán optar por reembolsar a los usuarios la parte proporcional del precio del título de transporte o aplicar descuentos adicionales en futuras tarifas.