La FDA aprueba un fármaco español para el cáncer de pulmón de célula pequeña

cáncer pulmón
Este tratamiento está dirigido a pacientes cuya enfermedad no ha progresado tras la primera línea de inducción, ofreciendo nuevas esperanzas frente a uno de los tipos de cáncer más agresivos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde al uso de un nuevo fármaco desarrollado por la compañía española PharmaMar, destinado a pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estado avanzado. El medicamento, comercializado bajo el nombre ‘Zepzelca’, contiene lurbinectedina y ha demostrado ser altamente efectivo cuando se combina con atezolizumab.

Este tratamiento está dirigido a pacientes cuya enfermedad no ha progresado tras la primera línea de inducción, ofreciendo nuevas esperanzas frente a uno de los tipos de cáncer más agresivos. Los resultados presentados en la reunión anual de 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica evidenciaron que la combinación de lurbinectedina y atezolizumab reduce el riesgo de propagación del cáncer en un 46% y el riesgo de muerte en un 27%, además de aumentar la mediana de supervivencia global de 10 a 13 meses.

Tras la aprobación de la FDA, la Red Nacional de Cáncer Integral (NCCN) ha incorporado ‘Zepzelca’ como opción preferida para pacientes que no han progresado después de cuatro ciclos de quimioterapia basada en platino y atezolizumab, incluyendo el fármaco en sus guías oncológicas de tratamiento del CPCP.