España se une a Irlanda, Países Bajos y otros países que podrían boicotear Eurovisión

Melody Eurovisión semifinal
Entre sus demandas destacan la ruptura de relaciones comerciales con Israel y la imposición de sanciones, tanto a nivel nacional como europeo. “Ha llegado el momento de actuar. Movilizarse y presionar sirve”

España se moviliza a través de una nueva campaña de firmas para impedir la participación de Israel en el Festival de Eurovisión, en un gesto que sus promotores califican de “ejemplo de dignidad, capacidad de organización y desobediencia civil” para denunciar lo que consideran un genocidio.

Los impulsores de la iniciativa recuerdan que movilizaciones anteriores han logrado cambios políticos significativos, como la exigencia del partido Sumar al PSOE de embargar armas a Israel y retirar a la embajadora, medidas que ya han sido anunciadas por el Presidente del Gobierno. “Sin presión ciudadana, no habríamos conseguido estas respuestas” afirman. 

Ahora, aseguran, es necesario dar un paso más. Entre sus demandas destacan la ruptura de relaciones comerciales con Israel y la imposición de sanciones, tanto a nivel nacional como europeo. “Ha llegado el momento de actuar. Movilizarse y presionar sirve”, afirman los organizadores.

Varios países europeos ya han dado señales de alinearse con la causa. Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos han anunciado que se retirarán del Festival de Eurovisión si Israel mantiene su participación, lo que refuerza la presión internacional.

Los promotores insisten en que el Estado de Israel estaría utilizando Eurovisión como una plataforma para “blanquear y normalizar el genocidio”. “No hay normalidad en medio de un genocidio. No puede haberla cuando se asesinan niños, niñas, periodistas y civiles”, subrayan.