España, referente europeo en formación polivalente de sus pilotos militares
Ofrecer la más completa formación táctica a las tripulaciones de transporte aéreo para mejorar sus capacidades de adaptación a escenarios hostiles y garantizar, al máximo, sus posibilidades de supervivencia: este es el objetivo del Curso de Vuelo Táctico de Transporte del Ejército del Aire y del Espacio, al que ha asistido la ministra de Defensa, acompañando a SM el Rey, en Zaragoza.
El ETAC ('European Tactical Airlift Center'), que entró en funcionamiento en junio de 2017, se ha convertido en un referente y ha colocado a nuestro país a la vanguardia formativa de pilotos y el intercambio de experiencias con otros países, para seguir mejorando y adoptar herramientas que permitan enfrentarse a nuevos retos en el aire, como lo es la irrupción de los drones, en situaciones de conflicto.
En la actualidad, son 14 las nacionalidades europeas que forman parte de este proyecto que se ha consolidado y cuyo balance, desde su implantación, es muy positiva, ya que permite no solo un entrenamiento avanzado gracias al uso de material real sino, también, el establecimiento de sinergias y la interoperabilidad entre el personal del Ejército del Aire y del Espacio y el del Ejército de Tierra, que también colabora en esta acción formativa.
Una acción formativa que se ha renovado y ampliado este mismo año, al menos, hasta 2026.