España moviliza todos sus recursos ante la ola de incendios

Incendio Molezuelas de la Carballeda_3
El gobierno activa un despliegue sin precedentes de medios aéreos, militares y cuerpos de seguridad para controlar los incendios y proteger a la población afectada, con más de 56 aeronaves y 5.000 agentes en el terreno

En un esfuerzo sin precedentes para combatir la ola de incendios forestales que azota diversas regiones del país, España ha puesto en marcha un despliegue masivo de recursos a nivel estatal. El gobierno ha activado una estrategia integral para hacer frente a la emergencia, con la participación de múltiples ministerios y cuerpos de seguridad y defensa.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha desplegado un total de 56 medios aéreos, entre los que se incluyen helicópteros, aviones y otros dispositivos de última generación, para combatir las llamas desde el aire. Además, ha puesto en acción 11 Brigadas BRIF helitransportadas (con 600 efectivos), junto a 4 Equipos EPRIF especializados en la prevención integral de incendios forestales.

Además, se han activado 7 Unidades Móviles de Análisis y Planificación (UMAP), que se encargan de monitorear en tiempo real la evolución de los incendios y ayudar en la toma de decisiones operativas. Para los meses de invierno, ya se ha establecido un despliegue permanente, con 11 medios aéreos y 5 brigadas adicionales, lo que subraya el compromiso de las autoridades españolas para prevenir futuras tragedias.

El Ministerio de Defensa ha tenido un papel crucial en la intervención, con la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajando al 100% de su capacidad. Más de 1.400 militares se encuentran en la primera línea de combate, mientras que hasta 2.000 efectivos se movilizan en misiones de apoyo. La UME ha activado 450 medios entre vehículos, maquinaria pesada y equipos especializados.

En cuanto a la fuerza aérea, el Ejército del Aire ha desplegado personal especializado en la operación de hidroaviones, con pilotos, copilotos y mecánicos que trabajan sin descanso. Por su parte, el Ejército de Tierra ha activado a 25 analistas y personal de apoyo operativo las 24 horas del día para coordinar los esfuerzos y gestionar las crisis en tiempo real.

El Ministerio del Interior ha movilizado a más de 5.000 agentes de la Guardia Civil para llevar a cabo labores de control y evacuación en las áreas más afectadas. Además, 375 efectivos de la Policía Nacional se han desplazado a las zonas de riesgo para garantizar el orden público y asistir en las labores de evacuación, lo que permite a las autoridades priorizar la seguridad de la población.

Además de las medidas de extinción de los incendios, el gobierno ha puesto en marcha una red de apoyo logístico para los más de 10.000 evacuados que han tenido que abandonar sus hogares debido a la cercanía de las llamas. Instalaciones temporales están siendo habilitadas en diversas localidades para dar cobijo, asistencia médica y alimentos a los afectados, mientras los equipos de emergencia trabajan en la estabilización de los incendios.