España encierra a las aves: el Gobierno prohíbe su cría al aire libre por el avance de la gripe aviar

Pequeña explotación de gallinas
La medida entra en vigor este lunes y llega tras el repunte de focos en Europa, 14 en nuestro país

La cría de aves de corral al aire libre quedará prohibida en España a partir del lunes, 10 de noviembre, por orden del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAPA). La decisión, de carácter preventivo, busca frenar la expansión de la gripe aviar de alta patogenicidad, cuyo riesgo ha aumentado en las últimas semanas tanto en aves silvestres como en explotaciones domésticas.

Según la resolución firmada por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, la medida se aplicará en todo el territorio nacional, con especial atención a las zonas de especial riesgo y de vigilancia, situadas principalmente en el suroeste y el centro del país.

En estas áreas también se prohíbe el uso de agua procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres, salvo que estén protegidos, y se vetará la presencia de aves de corral o cautivas en ferias, exhibiciones y certámenes ganaderos, salvo evaluación de riesgo favorable.

El aviso llega tras el repunte de casos en Europa: en lo que va de la temporada 2025-2026, la UE ha registrado 139 focos en aves de corral, 708 en aves silvestres y 33 en aves cautivas, según el sistema europeo de información Animal Disease Information System (ADIS). En España se han notificado 14 focos en aves de corral, 68 en aves silvestres y cinco en cautivas, cifras que mantienen al país por debajo de Alemania, Polonia o Italia, pero muestran una tendencia al alza, según datos ofrecidos por RTVE.

Ante este escenario, el MAPA insta a las comunidades autónomas a reforzar la vigilancia y la bioseguridad, así como las acciones informativas dirigidas a los ganaderos y al sector avícola. La gripe aviar vuelve a poner en alerta al campo español, que deberá blindar sus explotaciones hasta nuevo aviso.