Consumo aconseja cautela ante las reservas de las vacaciones a última hora

Fotografía de archivo apartamento vacacional

La OCU advierte que hay que sospechar de las ofertas llamativas y los precios rebajados 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la decisión de contratar unas vacaciones en el último momento no puede suponer una merma en los derechos de los consumidores y usuarios.

Según reclamaciones que ha recibido la OCU, algunas plataformas que organizan viajes multimodales y ofrecen ofertas de última hora, aprovechan la letra pequeña para introducir cláusulas abusivas y por tanto nulas.

Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios, advierte que los precios rebajados suelen conllevar rebaja de derechos, por ello, recuerda a los viajeros lo siguiente:

1. Antes de contratar una tarifa flexible, hay que asegurarse con la plataforma que es compatible con todas las compañías aéreas, de tal forma que la aerolínea permita cambio de fecha y/u horario del vuelo sin gasto adicional, no aplique otros gastos, como los de tramitación y tenga las ventajas que supone esa tarifa flexible como puede ser la asistencia prioritaria.
2. La descripción del paquete vacacional y la información que el viajero obtenga con carácter previo a la contratación, han de coincidir exactamente con el servicio prestado. En ocasiones la excursión ofrecida o los servicios del hotel en el folleto distan mucho de la realidad.
3. Cualquier cambio o cancelación se han de tramitar a través de la plataforma, que es la entidad con la que el consumidor ha contratado y la que ha de hacerse responsable de la gestión con el servicio contratado (vuelo, hotel, alquiler de vehículo, etc.). Asimismo, si la empresa anuncia que la cancelación es gratuita, sin condición alguna y se hace uso de la misma, no procede el cobro de cantidad alguna por ningún concepto.
4. Del mismo modo, el derecho al reembolso ha de hacerse efectivo con la plataforma. OCU recuerda que el reembolso de un billete de avión ha de realizarse dentro de los siete días laborales siguientes a la cancelación del mismo por parte de la compañía.
5. El servicio de atención al cliente ha de ser gratuito. OCU recuerda que, si la compañía pone a disposición del consumidor una línea telefónica para resolver sus dudas o plantear sus reclamaciones, la llamada no puede suponer ninguna tarificación adicional.