¿Cómo fue el clima este octubre?
Según la AEMET fue el segundo más seco del siglo XXI con una temperatura media que superó en 2,1 grados el valor habitual y las lluvias apenas alcanzaron el 62% de lo normal
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado el avance climático del mes de octubre de 2025, que se caracterizó por ser muy cálido y seco en el conjunto de España.
Precipitaciones: el segundo octubre más seco del siglo XXI
Octubre registró una precipitación media de 48,2 mm sobre la España peninsular, lo que equivale al 62% del valor normal para este mes (periodo de referencia 1991-2020). Con estos valores, octubre de 2025 fue el decimosexto más seco desde 1961 y el segundo más seco del siglo XXI.
El contraste con el año anterior fue notable: octubre de 2024 fue el más lluvioso de toda la serie histórica, lo que pone de manifiesto la irregularidad del régimen de lluvias en España.
Durante octubre, predominaron las condiciones secas en buena parte del interior y norte peninsulares, con zonas extremadamente secas en el litoral cantábrico oriental y el nordeste. Por el contrario, el litoral mediterráneo oriental y el sureste peninsular fueron muy húmedos, con episodios de lluvias torrenciales.
Temperaturas: el sexto octubre más cálido desde 1961
La temperatura media peninsular fue de 16,7 °C, 2,1 °C por encima de la media del periodo de referencia (1991-2020). Se trató así del sexto octubre más cálido desde que existen registros y el quinto más cálido del siglo XXI, reflejando una tendencia sostenida hacia octubres cada vez más cálidos.
El mes fue muy cálido en la mayor parte del territorio, llegando a ser extremadamente cálido en zonas del sur peninsular, así como en Ceuta y Melilla. En la costa norte, el noreste y Baleares el carácter fue cálido, mientras que en Canarias las temperaturas fueron normales en conjunto.
Destacó un episodio cálido prolongado entre los días 12 y 25, con un máximo en torno al 22, debido principalmente a las altas temperaturas nocturnas. El episodio concluyó con un descenso brusco de hasta 6 grados en las mínimas el día 26.