La combinación de dos fármacos mejora el tratamiento del cáncer cerebral infantil más agresivo

Equipo de investigadores del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CIMA-CCUN), dirigido por la Dra. Marta Alonso
Los gliomas de alto grado (pHGG) y los gliomas difusos de la línea media (DMG) cuentan con una supervivencia muy baja entre la población infantil y juvenil

Un equipo de investigadores del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CIMA-CCUN), dirigido por la Dra. Marta Alonso, ha realizado un estudio que promete revolucionar el tratamiento del cáncer cerebral infantil más agresivo como son los gliomas de alto grado (pHGG) y los gliomas difusos de la línea media (DMG). Este tipo de tumores cuentan con una supervivencia muy baja.

Apoyados por la Asociación Española Contra el Cáncer, el equipo ha confirmado en modelos animales que la combinación de dos fármacos experimentales, Delta-24-RGD y ONC201, mejora significativamente el tratamiento de estos tumores cerebrales pediátricos. Ambos fármacos se encuentran en fases avanzadas de desarrollo, con Delta-24-RGD mostrando resultados positivos en ensayos clínicos de fase I liderados previamente por la Dra. Alonso.

La investigación reveló que la combinación de ambos fármacos resultó en una respuesta más eficaz, generando un mayor daño en el ADN de las células cancerosas y potenciando la acción del sistema inmunitario contra el tumor. Este hallazgo abre la puerta a futuros ensayos clínicos con pacientes, ofreciendo nuevas esperanzas en la lucha contra el cáncer cerebral infantil más agresivo.