El colegio que promueve la inclusión con tareas domésticas: así lo hacen
El colegio Giner de los Ríos de Málaga ha puesto en marcha un curioso pero pionero programa de educación inclusiva. Bajo el título de 'Aula Hogar', este espacio simula una vivienda completa con su comedor, cama y cocina y está diseñado para que los alumnos con diversidad funcional mejoren sus habilidades y ganen autonomía a través de la realización de tareas cotidianas y labores domésticas.
El proyecto del 'Aula Hogar' está abierto a alumnos de todas las etapas, desde infantil hasta sexto de primaria, que presenten alguna discapacidad, Trastorno del Espectro Autista (TEA) u otras necesidades especiales. Su objetivo es permitirles desarrollar desde rutinas básicas de limpieza, como barrer o limpiar el polvo, hasta aprendizajes más complejos como poner la mesa, hacer la cama, poner la lavadora, tender la ropa o preparar el desayuno.
Lo más destacado es que estas actividades se realizan bajo la estricta supervisión de profesionales especializados, quienes dirigen las actividades y ofrecen el apoyo necesario para garantizar el aprendizaje y el desarrollo de los alumnos. Además, se utilizan recursos audiovisuales como tabletas o pictogramas, adaptados para facilitar la comprensión y el seguimiento de las tareas.
El 'Aula Hogar' no se limita solo a enseñar habilidades domésticas, sino que también promueve una educación inclusiva que rechaza los estereotipos de género y fomenta un ambiente de igualdad entre niños y niñas. Este enfoque busca no solo potenciar las habilidades prácticas de los alumnos, sino también promover valores de respeto, diversidad e igualdad en el ámbito escolar y más allá.