Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana tras la crisis de la DANA

Mazón
En su discurso, Mazón arremetió contra el Gobierno central por lo que calificó de «fallos de las agencias del gobierno», y afirmó : «Yo no voy a llamarles asesinos por errar en sus predicciones»

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes su dimisión del cargo en una declaración institucional ofrecida desde el palacio de la Generalitat, tras un fin de semana de intensas conversaciones políticas y una creciente presión social por su gestión de la catástrofe provocada por la DANA.

En su comparecencia convocada a las 9:00 h en el Palau de la Generalitat, Mazón ha iniciado su intervención expresando que «mi vida, también mi política, cambió el 29 de octubre para siempre», en alusión a la tragedia meteorológica que provocó 229 víctimas en la Comunidad Valenciana. 

Mazón explicó que la decisión llega tras un proceso de “reflexión personal” que anunció el pasado jueves, en el que valoró su situación al frente del gobierno autonómico y los efectos de la crisis. Según fuentes citadas por El Mundo, él y el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, llegaron a un acuerdo para dar salida a la crisis: su dimisión y la negociación de un presidente interino mediante el apoyo de otro diputado, con la colaboración del partido Vox.

En su discurso, Mazón arremetió contra el Gobierno central por lo que calificó de «fallos de las agencias del gobierno», y afirmó : «Yo no voy a llamarles asesinos por errar en sus predicciones». También criticó que no se pidiese anticipadamente la declaración de emergencia nacional porque, dijo, «según el propio gobierno no iba a traer más efectivos. Días después descubrimos que no iban a traer más».

Por un lado, las asociaciones de víctimas de la DANA, que desde hace meses vienen exigiendo su dimisión, valoraron el anuncio como una victoria frente a una gestión que califican de «negligente» y sin explicaciones suficientes. 
Por otro lado, en círculos del PP-valenciano se barajan los posibles nombres de sucesores. Entre los candidatos que suenan aparecen el actual presidente provincial de Valencia, Vicent Mompó, y la alcaldesa de València, María José Catalá.

Mantiene su acta como diputado y mantiene su aforamiento, un año más de cotización como presidente que ha conseguido tras un mar de mentiras, Mazón es un jugador nato. Sigue siendo el presidente, y según Baldoví portavoz de Compromís, es indigno hasta el final y ha intentado meter los mismos bulos desde el inicio, la responsabilidad ha sido suya, Mazón mantiene su estrategia para ganar tiempo y seguir siendo aforado.