Una asociación crea un videojuego para luchar contra la estigmatización hacia las enfermedades mentales en los jóvenes

Ansiedad. Fotografía de archivo

Este proyecto forma parte de  'Un hacker en mi cerebro' 

La asociación Lar Pro Saúde Mental de Galicia ha lanzado un proyecto innovador llamado 'Un hacker en mi cerebro' con el objetivo de abordar la salud mental en niños y adolescentes, revelando que la mitad de los casos de problemas mentales en este grupo ocurren antes de los 14 años.

Este proyecto, ofrece material educativo que incluye un póster informativo con datos relevantes sobre salud mental, un cuadernillo con enigmas y juegos de lógica que refuerzan la comprensión sobre la materia, y un videojuego interactivo descargable en las principales plataformas de aplicaciones.

El videojuego sumerge al jugador en la perspectiva de Rita, un personaje que puede manifestar síntomas de depresión o trastornos psicóticos. Durante su recorrido, se enfrentará a diversos personajes que pueden debilitarla o fortalecerla, dando al jugador la responsabilidad de elegir a quién escuchar. Además, aparecerá Ayudín, un personaje que proporcionará información crucial sobre las diferentes enfermedades mentales.

El objetivo final del juego es mantener el mayor porcentaje posible de vida para derrotar a un hacker, simbolizando la enfermedad mental. Este enfoque lúdico y educativo busca destigmatizar las enfermedades mentales y fomentar la conciencia temprana sobre la importancia de la salud mental en el grupo de edad de 13 a 15 años.