Alivio para los hipotecados, el Euríbor cierra en un 2,4% y reduce la cuota mensual

Bloque de pisos en Zamora
Los expertos anticipan que este descenso podría continuar, aunque las fluctuaciones del mercado y las decisiones del Banco Central Europeo seguirán influyendo en su evolución en el próximo año

El Euríbor, el índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el año 2024 en torno al 2,4%, tras mantener durante el mes de diciembre un ritmo a la baja. Este es el valor más bajo de los últimos dos años, marcando una tendencia de alivio para los propietarios de viviendas con hipotecas vinculadas a este índice.

Este descenso en el Euríbor tendrá un impacto directo en las hipotecas que se revisen en estos momentos, ya que provocará una significativa rebaja en las cuotas mensuales. Para muchos hogares, este cambio representará una mayor capacidad económica, tras un período de subida de tipos que había incrementado considerablemente los pagos mensuales de las hipotecas.

El comportamiento a la baja del Euríbor durante diciembre ofrece un respiro a los prestatarios que se enfrentan a la revisión de su hipoteca, lo que les permitirá disfrutar de una mayor estabilidad financiera. Los expertos anticipan que este descenso podría continuar, aunque las fluctuaciones del mercado y las decisiones del Banco Central Europeo seguirán influyendo en su evolución en el próximo año.