23F en España: El golpe de Estado que casi cambió la historia y la importancia de la democracia

23F tejero en el congreso
Hace 44 años, el 23 de febrero de 1981, España vivió una de las jornadas más críticas de su historia reciente.

Un intento de golpe de Estado, con el teniente coronel Antonio Tejero al frente, puso en peligro la democracia española, un sistema que comenzaba a consolidarse tras la dictadura franquista. La imagen de Tejero irrumpiendo en el Congreso de los Diputados con una pistola en mano y disparos al aire quedó grabada en la memoria colectiva del país.

¿Qué pasó el 23F en España?

El asalto al Congreso, con el secuestro de los diputados y del gobierno en pleno, liderado por Adolfo Suárez, generó un clima de incertidumbre total. Durante horas, España contuvo el aliento ante la posibilidad de un retroceso histórico. Sin embargo, la firmeza del rey Juan Carlos I, quien compareció ante la nación para condenar la intentona golpista y reafirmar su compromiso con la democracia, fue clave para desarticular el golpe de Estado en España.

El 23F pudo haber cambiado el rumbo del país, llevándolo de vuelta a un pasado de autoritarismo, similar al golpe de 1936 que derivó en la Guerra Civil y casi cuarenta años de dictadura. Sin embargo, la reacción de la sociedad y el compromiso de las instituciones democráticas marcaron la diferencia. Desde entonces, España ha avanzado en la consolidación de un sistema político basado en el respeto a las libertades y el Estado de derecho.

¿Por qué debemos recordar el 23F?

A día de hoy, la sombra del 23F sigue siendo un recordatorio de lo frágil que puede ser la democracia si no se protege y defiende. La historia enseña que el peligro del autoritarismo no desaparece, sino que se transforma. Por ello, en cada aniversario de aquel intento de golpe de Estado en España, es fundamental recordar lo ocurrido y reforzar el compromiso ciudadano con la democracia y la convivencia pacífica.

Nunca más un 23F en España

El 23 de febrero de 1981 no solo quedó en la memoria de una generación, sino que debe seguir sirviendo como un aprendizaje para las futuras. La democracia es un bien que se construye día a día y que requiere la responsabilidad de todos. Nunca más un 23F, nunca más un golpe a la libertad.

Con este artículo sobre el 23F en España queremos que todos puedan comprender la importancia de la democracia y la necesidad de recordar este episodio clave en la historia del país. Mañana 24 de febrero hará 3 años de otro intento de golpe de estado que sigue latente, no muy lejos de España en la vieja Europa. Rusia intentó anexionarse Ucrania pero la lucha de un pueblo llevó a los rusos a una guerra que ahora se intenta parar 3 años después de más de un millón de hombres y civiles muertos en su mayoría ucranianos.