Zamora despide hoy la recreación histórica de la Batalla de Stalingrado

Tras la gran repercusión de esta recreación histórica y el éxito que durante todo el día de ayer alcanzó el evento, hoy aún podrán disfrutar de la simulación llevada a cabo por cerca de 200 personas y que ocupará gran parte de la ciudad.

 Ayer la sorpresa era mayúscula para muchos de los zamoranos que salían de casa y se encontraban a los ejércitos ruso y alemán ocupando las vías del centro de la ciudad. Varios vehículos acorazados y decenas de hombres y mujeres ataviados con uniformes de época se acercaban a la Plaza Mayor donde una parada militar en homenaje a las víctimas de la II Guerra Mundial acontecia. El alcalde de Zamora y el Embajador de Rusia daban cuenta de todo lo que ocurrió en la Batalla de Stalingrado deseando que nunca hubiera ocurrido y que tampoco se repita jamás.

Hoy los escarceos y los desfiles continuarán por la ciudad y tras un día de éxito y de numeroso público en la calle, hoy s espera que ocurra lo mismo. Las previsiones de lluvia para la tarde quiza hagan que las hostilidades y los enfrentamientos tengan que suspenderse pero en principio tanto los recorridos por las calles de la ciudad como todo lo que ocurrió ayer volverá a repetirse.

En las aceñas de Cabañales y la isla de los Conejos, continúan los campamentos de las tropas nazis y soviéticas, instalados y estarán abiertos al público a partir de las 10 de la mañana para que todos los ciudadanos puedan visitarlos. y ya a partir de las once de la mañana se volverán a repetir las simulaciones de asaltos y guerrillas por las calles de la ciudad. desde el Puente de Piedra a las once de la mañana y en adelante los escarceos transcurrirán por la avenida de Vigo, cuesta de Pizarro, calle San Ildefonso, rúa de los Francos, calle Ramos Carrión y la Plaza Mayor, donde se desarrollará una parada militar. Más tarde a las 13:00 horas el regreso al entorno del Duero y en el Puente de Piedra el inicio de la última batalla de la recreación .