Vimioso acoge La Feria de Artes, Oficios y Sabores que incluye por primera vez el Festival de la Posta Mirandesa
La Feria de Artes, Oficios y Sabores en Vimioso, Portugal incluye por primera vez el Festival de la Posta Mirandesa. El evento se celebra del 14 al 16 de diciembre en Vimioso
Con casi dos décadas de existencia (esta es la XIX edición), la Feria de Artes Oficios y Sabores, que se desarrolla en los días 15,15 y 16, en Vimioso, es ya una referencia de autenticidad regional, por la oferta diversificada que presenta y los criterios de selección de los expositores que participan. Este año tendrá una fuerte motivación para visitar el certamen con motivo del primer Festival de la Posta Mirandesa, producto certificado con Denominación de Origen Protegida (DOP).
En asociación con la Cooperativa Agropecuaria Mirandesa, entidad gestora de la raza de bovinos Mirandesa, con sede en Vimioso, el municipio integró este Festival en la Feria de Artes, Oficios y Sabores, por el valor añadido que este producto representa para toda la región. Recordamos que la zona de la raza abarca seis municipios: Miranda do Douro, Mogadouro, Vimioso, Braganza, Macedo de Caballeros y Viñedos.
La Posta a la Mirandesa es uno de los productos gastronómicos que, por su genuinidad, autenticidad y excepcional calidad y sabor, reconocidos a nivel nacional e incluso internacional, es un valor añadido para la propia Feria: "Quien visita el territorio raramente se va sin comer la Posta a la Mirandesa ", reconoce el presidente de la Cámara de Vimioso, Jorge Fidalgo. Por otra parte, la calidad y la fama del producto conduce a que, a menudo, existan abusos y hasta se engañe al consumidor, utilizando carnes que no son de bovinos mirandeses, y atribuyéndole una denominación al plato que fácilmente se puede confundir con la designación oficial y certificada. "En este Festival, garantizamos, a los visitantes que van a comer la verdadera y única Posta a la Mirandesa, además de poder degustar otros platos, igualmente sabrosos, de bovino mirandés", asegura el alcalde.
Al pensar en la diversidad del público que visita esta feria, el Festival tiene diferentes menús de degustación a diferentes precios, contando con un menú del día, a precio cerrado que siempre es más accesible al consumidor.
En el restaurante que funciona en el recinto de la propia Feria sólo se sirve carne de ternera mirandesa, incluidos los entrantes. "Este es el producto gastronómico más auténtico y con mayor representatividad en nuestro ayuntamiento", añade.
En el área de exposición de la feria, cerca de 120 expositores van a mostrar lo mejor de este territorio.
Artesanía, donde destaquen los 'escrinhos' o cestos de Vilar Seco (únicos), pero también artesanía en madera, tejido artesanal, alfarería, tonelería, cuchillería, cosmética natural, entre otros. Hay varios productos de la tierra, castaño (con un concurso de dulcería de castaña), frijoles, frutos de la época, quesos, miel, licores, mermeladas, vinos, aceite de oliva, embutidos ahumados. Hay un área dedicada a la venta de artículos de caza, porque la actividad cinegética es otra de las componentes de gran importancia en este certamen. Tradicionalmente se realiza una montería y este año cuenta ya con 180 inscripciones. Esta actividad se realiza con todas las condiciones de seguridad, contando con la presencia y acompañamiento de las autoridades y, también, garantizando toda la seguridad alimentaria, ya que todos los animales abatidos son examinados y analizados por el veterinario municipal.
Para los amantes del deporte de aventura, la Feria contempla un Raid TT, ya con más de 700 inscripciones, una prueba de BTT, con 200 participantes, y un Paseo Pedestre, por los Valles de Vimioso, acompañado por Burros Mirandeses, que anualmente reúne cerca de un centenar de participantes.
Hace un año y medio Vimioso inauguró el Parque Ibérico de Naturaleza y Aventura (PINTA) que, en su estructura de recepción de los visitantes, va a ofrecer diversas actividades complementarias: en el espacio dedicado al Parque Ibérico de Naturaleza y Aventura (PINTA), los visitantes tendrán acceso a juegos didácticos para familias / grupos de niños (PINTA - Juego de la Gloria, vamos a pescar - un juego sobre las especies de peces de nuestros ríos-, Descubrir la Flora y la Fauna de los Valles de Vimioso - puzzles), taller 'Ao Pormenor' - un espacio donde estarán expuestas lupas y microscopios con algunos elementos naturales para que los visitantes los puedan conocer al detalle y saber un poco más sobre ellos y, además, un espacio de dibujo / pintura donde todos pueden dar alas a la imaginación, dibujando y / o pintando.
Estas actividades se pueden realizar en familia, la opción de que los padres puedan dejar a los niños mientras aprovechan para visitar la Feria también se contempla en el programa.
Lo que tampoco va a faltar es animación. La Banda Filarmónica de la A.H.B.V. de Vimioso, Mini Banda de Vimioso, Gaiteiros de Santulhão y Gaiteros de Serapicos) Festival de Ranchos Folclóricos, Festival de la Canción Intergeneracional y grandes espectáculos con Augusto Canario y Fernando Daniel estarán también presentes en estos tres días repletos de sugerencias y de mucha diversión.