Varias infusiones perfectas para dormir bien

Tener un sueño de calidad es fundamental tanto para estar en condiciones y de buen ánimo al día siguiente como para regenerar el sistema inmunitario, que es el encargado de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades. Para lograrlo, pocas cosas hay tan buenas como una infusión antes de dormir.

Evidentemente, algo que también contribuye a un buen descanso es tener una cama adecuada (incluyendo almohadas, sábanas, edredones, etcétera) y una cómoda ropa de dormir. Si quieres ver cuáles son algunas de las mejores opciones las puedes encontrar en páginas como https://sonolienta.com/ donde además las analizan a conciencia, incluso con tablas comparativas para que elijas lo que más se acerca a lo que buscas.

Las mejores infusiones para antes de ir a dormir

Una buenísima forma de decirle a nuestra mente que ha llegado la hora de descansar es tomarse una buena infusión (mejor si es a la misma hora). Hay algunas que son mejores que otras para este propósito, y precisamente eso es lo que te vamos a contar en los próximos párrafos.

Valeriana

La valeriana, tan utilizada para reducir la ansiedad, es también un maravilloso y suave sedante. Esto es en gran parte gracias a varios de sus componentes que actúan sobre el cerebro produciendo esa relajación tan necesaria en ese momento del día. Además, el sueño también será más reparador.

Manzanilla

La conocidísima infusión de manzanilla es algo que muchas veces asociamos a una cosa que se toma cuando se tienen molestias estomacales. Pero la verdad es que va mucho más allá, porque es beneficiosa para muchas cosas y consumirla también es una excelente forma de relajarse. Si la tomas calentita y con un poco de miel, mejor que mejor.

Amapola

Cuando se nombra la amapola generalmente se piensa en la hermosa flor, pero si se consume en infusión también es una gran inductora al sueño gracias a la readina que puede encontrarse en su tallo y en sus hojas.

Lavanda

Además de tener unas conocidísimas propiedades medicinales y poseer un inconfundible aroma, la lavanda también es una magnífica aliada para conseguir que llegue el sueño, pues actúa sobre el sistema nervioso generando una gran sensación de relajación.

Melisa (o toronjil)

La melisa consigue reducir grandes enemigos del sueño como lo son la ansiedad, la indigestión o el estrés. De hecho, es uno de los componentes habituales de un gran número de las infusiones relajantes que pueden encontrarse en el mercado.

Hierba Luisa

Entre las numerosas propiedades de la hierba luisa está la de ser tan tranquilizadora que es de gran ayuda a la hora de reducir los nervios y el insomnio. Eso sí, no está indicada para embarazadas.

Pasionaria

Además de acabar con migrañas y taquicardias, la melisa es un poderoso relajante natural que también posee propiedades analgésicas y sedantes. Perfecta para problemas de insomnio.

Esperamos haberte ayudado a ahondar un poco más en esta magnífica forma de conciliar mejor el sueño. Cualquiera de las opciones es buenísima, e incluso puedes irlas alternando o mezclando según tus preferencias.

Aunque no acostumbres a tomarlas, lo más seguro es que terminen haciéndose parte de tu rutina diaria convirtiéndose poco a poco en un relajante ritual con el que dejar aparcadas las preocupaciones del día.