Valladolid se acerca a la obra de Baltasar Lobo, un moderno entre los antiguos
La Casa del Sol, subsede del Museo Nacional de Escultura, acoge hasta finales de octubre una exposicion monográfica sobre el genial artista zamorano
La Casa del Sol, subsede del Museo Nacional de Escultura en Valladolid, acoge hasta el próximo 28 de octubre la exposición "Un moderno entre los antiguos'", dedicada al escultor zamorano Baltasar Lobo, uno de los más internacionales artistas que ha dado el país, aunque con escaso reconocimiento en España. Las 35 piezas que integran la muestra han sido cedidas por el Ayuntamiento de Zamora, depositario del legado de Lobo a través de su Fundación.
Hijo de un carpintero ilustrado y liberal, Baltasar Lobo (Cerecinos de Campos, 1910-París, 1994) se exilió a Francia donde se refugió en el clasicismo griego (imbuído por su primer maestro, el imaginero Ramón Núñez) desde una postura moderna y personal, como resalta la exposición de Valladolid en la Casa del Sol que dirige la historiadora María Bolaños, gran especialista en la trayectoria y la obra del zamorano.
Piezas en bronce, piedras o mármol (en su mayoría figuras femeninas, así como faunos y centauros) conforman la muestra, en la que se aprecia la seducción que Lobo tenía por los mitos griegos y mediterráneos y la escultura ibérica, quien alcalzó gran notoriedad en países como Francia, Suiza, Suecia y Venezuela, pero a quien su exilio a los 29 años privó de un mayor nombre en España.
El zamorano recibió en 1985 el Premio Castilla y León de las Artes, un año después de que le fuese otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas y mantuvo relación con los artistas zamoranos, que le rindieron un gran homenaje en Zamora al que asistió en compañía de su esposa.
A la muerte de Baltasar Lobo, María Bolaños fue autorizada por sus herederos para catalogar en París su obra, cuya mayor parte se conserva en el Museo de Zamora, con unas 650 piezas de pequeño tamaño.
A la inauguración de la muestra han asistido el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, acompañado por la concejal de Cultura, María Eugenia Cabezas, y la directora del Museo Provincial de Zamora, Rosario García, así como miembros de la Asociación "Amigos de Baltasar Lobo", el anterior director del Museo de Palencia, el zamorano Jorge Juan Fernández, la historiadora Inés Gutiérrez Carbajal, y los pintores Carlos Piñel y Antonio Pedrero, entre otros.