Un paseo por la historia del disco de vinilo, una exposición que retrotrae al pasado o quizá al presente y futuro de la música, ante la tecnología digital

El disco de vinilo parece resurgir tras décadas en el olvido, cada vez son muchos más los grupos y los cantantes que editan sus creaciones en este clásico que vuelve a estar de moda. La nostalgia del vinilo de los tocadiscos y las gramolas resurge en esta mágnífica exposición que estará presente hasta el mes enero en la ciudad, concretamente en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado. 

Esta mañana quedaba inaugurada "Alta Fidelidad, un paseo por la histroria del disco de vinilo" en la Biblioteca pública del Estado, una exposición soprendente cargada de recuerdos y donde pueden verse más de 20 reproductores desde una gramola hasta giradiscos que sorprenden por su diseño o color. La trayectoria del vinilo contada en más de 30 paneles informativos con fotografías e incluso con una proyección de como se hacían los vinilos en los años cuarenta traerán más de un recuerdo a quien pase por la sala de exposiciones. 

Un paseo por la historia del vinilo en la que su comisario, el zaragozano Pedro Vizcaíno expone la historia de una forma especial sin dejar atrás ningún detalle de un mundo que llenó las casas, pub´s bares y guateques y que en nuestros días parece resurgir y volver a estar de moda. Una moda que no se cuanto durará comentaba Vizcaíno, pero que esperemos que se mantenga. "En los años noventa y dos mil, los vinilos eran desechados y hoy en día hay piezas de colección alguno con valor incalculable". 

En la exposición pueden verse aparatos reproductores de todas las épocas incluso un jurebox, tocadiscos de los sesenta y mesas de mezclas analógicas, vinilos de colección y un largo etcétera una verdera regresión a un pasado que parece volver dándole al vinilo la importancia que nunca debió perder. El sonido del vinilo es algo especial, en eso coincidimos todos....

Galería de imágenes

Fotos: Fco Colmenero