Suplementación deportiva: Consejos para cuidar tu alimentación
Tanto si eres un amante de los deportes, como un atleta profesional, o simplemente practicas ejercicio para mejorar tu salud, la nutrición deportiva juega un papel clave en la optimización de los efectos beneficiosos de la actividad física. Adaptar tu dieta al ejercicio que practicas, puede resultar en un mejor rendimiento, recuperación y prevención de lesiones.
Los profesionales en nutrición deportiva ofrecen una amplia gama de servicios para ayudarte a lograr tus metas deportivas a través de la alimentación. Estas pueden variar desde un plan de alimentación diario, hasta un plan integral de alimentación y nutrición para entrenamiento y competiciones.
La importancia de la nutrición deportiva
Consumir un equilibrio adecuado de alimentos y agua es importante para todos. Sin embargo, aquellos que practican activamente algún tipo de deporte de forma regular, deben ser conscientes de que también puede afectar a su rendimiento.
Los runners, por ejemplo, necesitan ingerir más calorías que una persona que no hace deporte. Así que si eres runner, o has tomado la decisión de empezar a hacer ejercicio con regularidad, no deberías dejar al azar tu nutrición.
Rendimiento deportivo y energía
Las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono proporcionan a el combustible que nuestro cuerpo necesita.
Los hidratos de carbono son el combustible principal que proporciona energía para los músculos. La ingesta adecuada de este macronutriente, es esencial para prevenir la fatiga muscular.
Y aunque se debe supervisar la ingesta de grasas, no se deben eliminar por completo de la dieta, pues proporcionan ácidos grasos que pueden ser utilizados como fuente de energía, especialmente si las sesiones de ejercicio duran más de una hora. Las grasas también proporcionan las bases para la formación de hormonas y paredes celulares.
Las proteínas también se pueden utilizar como fuente de energía, y son fundamentales para la construcción de nuevos tejidos musculares. Si estás realizando un entrenamiento de resistencia, tu cuerpo requerirá de proteína adicional.
Una vez que estás realizando un programa de entrenamiento y un plan de nutrición dictados por profesionales, para ayudarte a destacar de los demás competidores están los suplementos deportivos.
Suplementos deportivos
Los suplementos son utilizados por runners, culturistas y deportistas en general para aumentar su fuerza, rendimiento y recuperación. Están disponibles en formas diferentes que van desde los multivitamínicos, hasta las proteínas, la creatina y otras ayudas ergogénicas.
Antes de optar por tomar cualquier tipo de suplemento, hay que asegurarse de que estás realizando una alimentación equilibrada y sana, adaptada al deporte que practicas.
Y siempre debes consultar a un nutricionista deportivo acreditado, o a un dietista especializado en nutrición deportiva, pues son los únicos profesionales que pueden evaluar la idoneidad de un suplemento en particular.
Una vez que tengas claro cuál es el suplemento que necesitas tomar, elige una marca de confianza, como Herbaherbal.es, que lleva más de 35 años creando suplementos nutricionales.
Los suplementos deportivos más utilizados por deportistas son:
Creatina
Explicado sencillamente, la creatina es un compuesto energético que ayuda a almacenar y proporcionar energía. La producimos naturalmente, y también se encuentra en los pescados, y la carne, aunque si la cantidad producida e ingerida no es suficiente, también se puede tomar en forma de suplemento.
Como suplemento dietético, la creatina es utilizada por los runners y culturistas para aumentar la fuerza del músculo y conseguir energía instantánea. Está diseñado para ayudarte a entrenar durante más tiempo, y también para aumentar el rendimiento durante el ejercicio frecuente de alta intensidad.
Proteína de suero
La proteína de suero es una proteína natural presente en la leche, que contiene muy poca grasa, hidratos de carbono o lactosa. El suero es lo que se conoce como proteína natural completa. Esto significa que se compone de todos los aminoácidos esenciales que se necesitan en una dieta diaria media.
Además de incorporar una combinación perfecta de aminoácidos, la proteína de suero también contiene lo que se conoce como aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), que son los primeros en ser utilizados durante el entrenamiento intenso.
La proteína de suero proporciona al cuerpo estos aminoácidos y, a su vez, ayudan a reparar y reconstruir el tejido muscular. Otro de sus beneficios, es que es extremadamente fácil de digerir. Esto significa que se absorbe rápidamente y puede proporcionar un alimento instantáneo a los músculos.
Bebidas energéticas
Mantenerse bien hidratado durante el ejercicio y el entrenamiento es muy importante. Incluso una pequeña deshidratación podría ser perjudicial para el rendimiento.
El agua mineral es una buena manera de mantenerse hidratado durante el ejercicio. Sin embargo, algunos deportistas también optan por bebidas energéticas, en particular aquellos que realizan entrenamientos de resistencia.
Muchas bebidas energéticas contienen electrolitos como el sodio, que ayudan a estimular la sed y la necesidad de beber, así como a mejorar la capacidad del cuerpo para retener el agua.
Además, los carbohidratos presentes en muchas bebidas energéticas, pueden proporcionar un extra de energía que puede ser necesaria en las últimas etapas del entrenamiento.