Superluna de Sangre y de Lobo con eclipse total lunar en la madrugada del 20 al 21 de enero
Un eclipse de Luna total y una superluna de sangre, podremos ver del 20 a al 21 de enero de madrugada en nuestro cielo nocturno, si las nubes no interrumpen el desarrollo de este primer fenómeno astronómico visible en Europa en este 2019.
El segundo eclipse de 2019, la 'superluna de sangre de lobo', tendrá lugar en la madrugada del 21 de enero a las 03:35 horas (02:35 horas UTC) y será visible en Asia occidental, América, África y Europa. El eclipse será visible en todas sus fases en el oeste de Europa, América y el océano Pacífico; en la mitad este de la península y en Baleares no se podrá ver en su totalidad, puesto que la Luna se ocultará antes de que finalice el fenómeno.
Según la Nasa el fenómeno estará comprendido en Horario Europa: entre 2:33 y 5:50. La Luna pasará por dos fases más, conformadas por una superluna y una luna de sangre, al tiempo que desaparece y reaparece en el cielo.
Se denomina superluna a la coincidencia de la luna llena o luna nueva con el máximo acercamiento de ésta a la tierra. Esto ocurre debido a que la órbita lunar es elíptica. En dichos casos se la suele apreciar algo más grande y más brillante de lo normal. De todas formas la nomenclaturas de Super Luna de Sangre o y de Lobo para los científicos son verdaderas exageraciones puesto que es simple y llanamente un fenómeno que se trata de la coincidencia de un eclipse lunar total con la primera luna del año, que encima está en momento de perigeo, su posición más cercana a nuestro planeta.
En nuestro país podremos disfrutar en esta ocasión del fenómeno bastante del fenómeno aunque habrá que trasnochar o madrugar puesto que nos cogerá en plena madrugada. El eclipse empezará a las 3:37 horas y terminará a las 8:48. El momento álgido será en la llegada del amanecer ya que se dará a las 6:12 y a las 8:34 de la mañana tendremos ya el Sol a pleno rendimiento.