Suelo radiante eléctrico o por agua, ¿cuál elegir?

Suelo radiante eléctrico o por agua

El suelo radiante, ya sea eléctrico o por agua, es una opción que muchas familias prefieren cuando están en busca de un sistema de calefacción, ya que se considera muy eficiente para una casa. Ambos son populares debido a que proporcionan un calor uniforme y confortable desde el suelo hacia arriba.

Esta tecnología es especialmente valorada en climas fríos con la finalidad de mantener los hogares con un clima interior cálido y sobre todo muy acogedor. No obstante, la duda habitual es cuál elegir, pero al final la elección depende de diversos factores, incluidos el presupuesto, el tipo de inmueble y las necesidades de cada persona o familia en general.

 ¿Qué es el suelo radiante eléctrico?

Este utiliza cables, los cuales van debajo del suelo para calentar una vivienda o un espacio y se caracteriza por su eficiencia y también su alta capacidad de proporcionar una distribución perfecta del calor. Cuando se enciende, los cables generan calor que se irradia hacia arriba, calentando el aire e incluso los objetos.

El termostato permite programar la temperatura deseada, y se enciende y apaga automáticamente para mantener la deseada.

Entre sus principales ventajas, tenemos:

  • Confort térmico y la eficiencia energética, ya que el calor se distribuye de manera uniforme y se elimina la sensación de frialdad al caminar por la superficie.

  • No ocupa espacio visible en la habitación.

  • Su instalación es muy sencilla y rápida comparada con los sistemas por agua, especialmente en reformas donde se requiere llevar a cabo una intervención a nivel estructural.

  • Su costo inicial menor.

  • Ofrece la posibilidad de controlarlo en cada una de las habitaciones o espacios.

  • Se calienta rápidamente.

  • Requiere menos mantenimiento.

 ¿Qué es el Suelo Radiante por agua?

Este utiliza tuberías que se instalan debajo del suelo por las que circula agua caliente para calentar el hogar. Es conocido por su eficiencia energética y su capacidad para proporcionar una distribución uniforme y confortable. Las tuberías se conectan a una fuente de calor, como una caldera, una bomba de calor o un sistema solar, que se encarga de calentar el agua antes de enviarla a través del circuito.

El funcionamiento es sencillo, el agua caliente fluye y transfiere lo caliente hacia arriba.

Algunas de sus ventajas:

  • Reducción de los costos de calefacción a largo plazo.

  • Es muy eficiente en términos de consumo de energía.

  • Proporciona una distribución muy uniforme en toda la superficie del suelo o el espacio en donde se encuentre instalado.

  • Es ideal para calentar espacios grandes.

  • Puede conectarse a diferentes tipos de calderas y a sistemas de energía renovable, lo que lo hace muy versátil y adaptable a diferentes situaciones y preferencias.

  • Aunque la colocación inicial puede ser más costosa, los costos de operación a lo largo del tiempo tienden a ser menores.

  • Están diseñados para durar muchos años, y si se instalan y mantienen correctamente, pueden ofrecer una vida útil muy prolongada.

  • Ayuda a aumentar el valor de la propiedad, en caso de que el inmueble esté a la venta.

  • Requiere de poco mantenimiento.

 ¿Cuál suelo radiante elegir?

Elegir entre el eléctrico o el de agua depende de varios factores clave, como el tipo de inmueble, presupuesto, necesidades de calefacción y las condiciones climáticas. El eléctrico es ideal para reformas rápidas, espacios pequeños y zonas donde se requiere un control individualizado y una rápida respuesta térmica. Es más fácil y económico de instalar, aunque puede tener costos operativos más altos debido al precio de la electricidad.

Si te encuentras en Madrid o alrededores y necesitas de un experto en instalación y venta de suelos, contacta sin duda con Mavisan.

Por otro lado, el radiante por agua es más adecuado para lugares grandes y para quienes buscan eficiencia energética a largo plazo, especialmente si se combina con fuentes de energía renovable. Aunque su instalación inicial es más costosa y compleja, ofrece menores costos a nivel operativo. Por supuesto, no te olvides de consultar con profesionales como Mavisan, para poder evaluar las características específicas de tu hogar y tus necesidades de calefacción. Los expertos te ayudarán a tomar la mejor decisión.