Seguridad para el comercio: alarmas para negocios
Las pequeñas y medianas empresas luchan cada día por protegerse frente a los posibles delitos que pueden cometerse en sus propias tiendas. Para ello, los especialistas en seguridad para el comercio trabajan en el diseño de alarmas cada vez más sofisticadas, capaces de actuar reduciendo al mínimo este tipo de problemas.
Diferentes tipos de alarmas
Según el tipo de comercio, un empresario podrá optar por una alarma u otra. De entre los tipos de alarmas para negocios más demandadas destacan:
1. El arco antihurto: su simple presencia ya ejerce un efecto disuasorio sobre aquellas personas con malas intenciones. Este arco se coloca a la entrada de la tienda y da a entender que el negocio cuenta con un sistema de seguridad potente. Además, el arco antihurto es capaz de detectar si prendas o artículos están siendo sustraídos de la tienda sin que la alarma haya sido previamente desactivada por un dependiente.
2. Las arañas: consisten en unas etiquetas con alarma que protege los artículos que van dentro de una caja. Si alguien quisiera sacar el producto de la caja para llevárselo la alarma saltaría. Las arañas suelen usarse para proteger artículos de valor.
3. Contenedores de seguridad: se trata de carcasas especialmente diseñadas para productos electrónicos, farmacéuticos, de belleza, etc. con ferrita incorporada. Estos contenedores son transparentes para que el cliente pueda observar las características del producto, pero no puede llevárselo sin pasar antes por caja.
4. Etiquetas adhesivas y pinzas: cada vez son más las prendas de ropa que llevan este tipo de sistemas de seguridad. Su funcionamiento se basa en la detección de la perturbación del campo magnético. Es decir, si la etiqueta no ha sido desactivada por un dependiente, provoca una alteración del campo magnético que dispara la alarma al pasar por el arco antihurto.
Y es que los avances tecnológicos están siendo de gran ayuda para el futuro y la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas.