Sebag Montefiore: el hombre que descubrió en la BBC que procedía de una familia judía conversa de Benavente

Simon Sebag Montefiore/Foto wikipedia,org

Moses Haim Montefiore (1784-1885) era sefardí. Varias generaciones después, el apellido se hzio famoso cuando un descendiente del sobrino y heredero de sir Moses, Sebag Montefiore, escribió "Los Romanov", "Jerusalén" o "Escrito en la historia".

 Pues bien, este escritor que también ha presentado documentales televisivos como "Sangre y oro, el nacimiento de España", una producción de BBC Four, descubrió durante la grabación de uno de los programas que descendía de una familia conversa de Zamora, los Carvajal, que sufrieron persecución durante el siglo XVI por judaizantes.

La increíble historia la recoge en sus páginas el periódico Las Provincias, en un artículo que relata como la familia de Sebag Montefiore se vio obligada a emigrar a Nueva España de la mano de su pariente el gobernador del Nuevo Reino de León, Luis de Carvajal y de la Cueva. Varios miembros de esta familia fueron denunciados en 1590 por prácticas criptojudías: entre ellos el mismo gobernador -que murió en prisión-, su hermana Leonor de Carvajal, su sobrina Isabel y su sobrino Luis de Carvajal el Mozo, recoge Las Provincias.

En una historia llena de sufrimiento y traiciones, los antepasados zamoranos de este escritor fueron torturados, condenados a muerte por garrote y quemados en un gran auto de fe el 8 de diciembre de 1596.

Según Las Provincias, un hijo de Leonor llamado José pudo escapar a Italia y establecerse en la Toscana, donde adoptó el apellido Montefiore. Así fue como un judío de Benavente llegó a ser el ancestro de sir Moses, y por eso tanto él como su esposa lady Judith hablaban ladino (que ellos llamaban español) y eran miembros de la sinagoga más antigua del Reino Unido, Bevis Marks, fundada en 1701 por la comunidad judía hispano-portuguesa. 

Fuente: Las Provincias