Sanzoles inaugura su museo del Zangarrón y se hermana con Venialbo en una tarde de tradiciones y cultura

Pasadas las 20:00 horas de este histórico día para el pueblo de Sanzoles, la alcaldesa de la localidad daba paso a una breve introducción de agradecimiento a todos los vecinos de Sanzoles y sobre todo a los miembros de la Asociación Cultural amigos del Zangarrón por el trabajo realizado durante años, para conseguir que las raices y las tradiciones se hagan latentes en este nuevo museo-centro de interpretación del Zangarrón de Sanzoles del Vino.

El discurso de la alcaldesa realizado por Celedonio Pérez Periodista defensor de la cultura de la localidad, continuaba con los actos de apertura de un museo que recoge la historia a través de los años del Zangarrón de Sanzoles. La apertura del museo fue llevada a cabo por el Zangarrón más antiguo vivo de la localidad que cuenta con 92 años de edad y fue Zangarrón en 1945. Miguel Sánchez Ribera con un desparpajo propio de un chaval acompañado del Zangarrón del año que viene abría la puerta simbólicamente. La mascarada del Zangarrón ya tiene centro de Interpretación en su propia localidad.

Al acto de apertura y a este histórico momento han acudido numerosas personalidades, la alcaldesa de Sanzoles Maria Mulas, el alcalde de Venialbo, Jesús Vara, y el Diputado de Turismo José Luis Prieto Calderón, asi como vecinos de la localidad y de Venialbo, ya que hoy también se procedía al hermanamiento de las dos localidades.  Para ello se ha firmado por parte de los dos alcaldes un documento en el que acuerdan trabajar al unísono para la realización de proyectos en común de la zona, sobre todo basados en la cultura y en la raigambre asi como en la población rural en la que viven.

Tras el sencillo acto el Zangarrón volvió a bailar por las calles del pueblo hasta la plaza acompañado de los vecinos de la localidad de Venialbo que trajeron para la ocasión a su grupo de baile. "El baile del Niño" también fue protagonista esta vez en Sanzoles cerrando así una jornada de tradición y hermanamiento en las costumbres de las dos localidades de la provincia.

Una cena multitudinaria en la Plaza Mayor del pueblo se daba paso a partir de las 21:00 horas con un menú tradicional a base de huevos fritos con chorizo al vino que realizaba la Asociación Cultural del Zangarrón de Sanzoles como marca la tradición en el día de la fiesta del Zangarrón. 1080 huevos y más de 800 trozos de chorizo junto con el vino de la zona y pan de pueblo despedían este histórico día para las dos localidades.

Galería de imágenes y vídeos ( Fco Colmenero)