¿Quiéres saber qué pensión cobrarás? Aquí puedes calcularla

Desde que se declaró el estado de alerta en España a consecuencia de la crisis del coronavirus, los españoles se han familiarizado con un término muy poco alentador: ERTE. El expediente regulador temporal de empleo ha sido una herramienta de la que se han valido multitud de empresas en todo el país para hacer frente a la delicada situación económica vivida debido al confinamiento obligado por el Gobierno de la nación.

 

Otro de los indicadores económicos más destacables que nos ha dejado la emergencia sanitaria del coronavirus ha sido el gasto en pensiones, el cual por primera vez en su serie histórica registró un retroceso del gasto respecto al mes anterior. Los expertos explican que esta situación responde a dos factores principalmente: por un lado, al descenso del número de altas por la cuarentena, que hizo caer la tramitación de pensiones; por otro, al incremento de las bajas por los efectos de la pandemia sobre la mortalidad, con una mayor incidencia en las personas de avanzada edad.

Con todo y con esto, las pensiones siguen siendo una de las principales preocupaciones de un sector de la sociedad, aquel que se encuentra próximo a la finalización de su vida laboral activa. Para calcular el importe de la pensión de una persona hay varias herramientas, entre las que destaca el “autocálculo de pensión” que facilita el Ministerio de Hacienda en su página web y que se puede consultar a través de este enlace.

No obstante, hay páginas especializadas en el cálculo de pensiones, algunas como las del medio informativo económico Cinco Días, que realiza un cómputo aproximado con unos sencillos datos.