¿Puedo elegir qué vacuna ponerme? y otras 31 cuestiones que resuelve Sanidad
El Ministerio de Sanidad alberga en su página web las cuestiones y dudas más importantes de cara a la vacunación contra la Covid-19 que arrancó el pasado mes de diciembre y que ya contempla la administración de las dosis a los profesionales sanitarios. En total, Sanidad responde a 32 cuestiones que van desde si es obligatoria la vacunación, cuánto cuesta o si se puede hacer vida normal tras la inyección de las dosis correspondientes.
Una de las cuestiones que más dudas genera es si se puede elegir qué vacuna ponerse. A día de hoy, la EMA ha dado el visto bueno a tres vacunas -las de Pfizer/BioNtech, la de Moderna y la de AstraZeneca- y a las que se prevé que se sumen otras cuatro -Janseen (Johnson&Johnson), Sanofi, Novavac y CureVac-.
Respecto a la elección de la vacuna, Sanidad precisa que no será posible dado que se cuenta con un "número limitado de las mismas", lo que se añade a "su dificultad de manejo".
Sanidad también responde a las dudas planteadas por embarazadas y madres lactantes y señala que "en términos generales, debe posponerse la vacunación de embarazadas hasta el final de la gestación. Tampoco hay datos sobre su uso durante la lactancia".
Dudas también entre la población que emplea fármacos anticoagulantes, como el Sintrom. En este sentido, desde el Gobierno se precisa que aquellas "personas en tratamiento crónico con anticoagulantes que mantengan controlado y estable el INR pueden recibir la vacunación intramuscular sin problema. En caso de duda, hay que consultar al personal clínico".
CONSULTE AQUÍ TODAS LAS DUDAS RESUELTAS POR SANIDAD