Plantillas gratis online etiquetas de envío
Cuando enviamos un artículo o vendemos productos, es posible encontrarnos con que algunas de las empresas que se dedican al transporte de estas mercancías nos soliciten que agreguemos una etiqueta de envío impresa junto al objeto, lo cual puede llegar a complicarnos la vida.
O al menos, eso es lo que ocurría hasta hace un tiempo, pues no disponíamos de las herramientas necesarias para generar etiquetas de envío para imprimir gratis de forma rápida y con los espacios suficientes para añadir cada uno de los elementos informativos importantes.
Por suerte esta situación ahora ha cambiado, y disponemos de ciertas plataformas como las plantillas de etiquetas de envío de Shopify, gracias a las cuales vamos a poder agregar un documento identificativo al producto que enviamos, asegurándonos de que se mantenga localizado durante todo el recorrido, y evitando esas molestas pérdidas o confusiones.
Lo cierto es que el principal interés de todos los involucrados en este tipo de casos es que el paquete no sólo llegue a destino, sino además que lo haga en las mejores condiciones posibles, y por eso una etiqueta de envío resulta fundamental, ya que puede ser la diferencia entre que el producto quede abandonado a la espera de saber cuál es su destino, o bien que siga el camino que se le ha asignado.
La idea es poder facilitarle la labor al mensajero, como así también dejarle en claro a quien adquiere nuestros artículos que trabajamos de forma serie y responsable, logrando un reconocimiento a partir de una tarea que apenas lleva unos segundos y no tiene nada de complicada.
¿Qué datos se incluyen?
Si no estás demasiado habituado a las tarjetas de envío y quisieras estarlo, lo primero que tienes que tener en cuenta es que hay que chequear la información para evitar que un dato fallido pueda enviar el paquete a un sitio al que realmente no debería ir. Por fuera de eso, muchas veces el remitente o comprador añade aclaraciones que considera imprescindibles, y deberías agregarlas también.
Esto último, sobre todo, cuando el receptor se encuentra en una zona que podríamos calificar de alejada, o donde las señalizaciones no son tan claras como en otros sitios. Las etiquetas de envío tienen la misión, justamente, de orientar al empleado del correo para evitar pérdidas de tiempo que terminen perjudicando a cada una de las partes.
Tienes que revisar también que la etiqueta haya quedado fijada correctamente, y que no corre peligro de salirse ante los movimientos a los que estará sometida la mercadería.
Ahora, con estas plantillas de etiquetas de envío completamente gratuitas, ya no tienes ninguna excusa para dejar de agregar detalles como el nombre completo de quien recibirá el paquete, su dirección, el código postal, la población y provincia de destino, etc.
Y, por si acaso, también añade información tuya, del remitente, para que si algo ocurre con el proceso de entrega, sea fácil que te regresen el artículo y no quede a la deriva.