Pasos previos a crear una Pyme
Crear una empresa no es tarea sencilla. Se trata de un proceso que debe iniciarse previamente con una serie de reflexiones básicas.
El proceso comienza con la familiarización del entorno pyme. Van a surgir una gran cantidad de conceptos, ideas y términos que no siempre tenemos claro su significado. En este caso acudir a un glosario sobre pymes puede ser una buena idea a la hora de consultar todas aquellas dudas que a este respecto puedan aparecer. Será una herramienta a la que podremos acudir a menudo, cada vez que algún concepto nos resulte complicado o desconocido.
Dar forma a la idea de la pyme
No se trata solo de tener una buena idea. Una buena idea mal desarrollada puede no convertirse en una empresa de éxito, o directamente ni siquiera convertirse en una empresa. Sin embargo, una idea que no sea excesivamente innovadora, pero bien desarrollada, tiene muchas más posibilidades de convertirse en un proyecto eficaz.
El desarrollo de la idea es el que dará forma al proyecto posterior. En esta fase es cuando se debe decidir cómo se aplicará el potencial de nuestras ideas al proyecto. Se trata de un momento en el que es básico contrastar nuestra idea con el resto del mercado, descubrir si queremos acercarnos al mercado con un concepto renovador, continuista, rupturista…
En definitiva, es la génesis de lo que posteriormente ponemos en nuestro plan de negocio. Un error es desarrollar la forma de la idea a la par que el plan de negocio. La idea siempre tiene que estar clara antes.
Definir el plan de negocio de las pymes
Definir el plan de negocio es otro paso previo básico a la creación de una empresa que, además, en el caso de una pequeña y mediana empresa cobra especial relevancia.
En este momento es cuando se definirá el análisis de mercado y el posicionamiento de nuestro proyecto. Buscaremos el mejor ámbito para definir la actuación de la empresa, identificaremos a nuestros clientes, elaboraremos un primer boceto de plan de comunicación y captación de clientes, etc.
Financiación de la pyme
El tercer gran paso a dar antes de crear una pequeña empresa es, obviamente, definir cómo la vamos a financiar en sus comienzos. Se trata del momento en el que valoramos los fondos propios y la necesidad de financiación. El coste de los préstamos, o el modelo al que vamos a acudir, si es que buscamos financiación alternativa como el crowdfunding, por ejemplo.
Este es un momento muy importante en el que, además, debe primar la realidad sobre la pasión que hayamos podido depositar en nuestro proyecto. Una sobrevaloración de la necesidad de financiación puede llevarnos a errores difíciles de subsanar en los primeros compases de lanzamiento del proyecto. Hay que ajustar la financiación a la necesidad real de la empresa.
Los pasos anteriores, que comienzan conociendo lo mejor posible el entorno económico, legal y profesional que conlleva una pyme, son elementos clave cuando queremos lanzar un proyecto con solidez y buenos fundamentos de futuro. Es solo el comienzo, pero siempre será mejor un buen comienzo.