Los premios Vinduero-Vindouro reconocen la calidad de Toro y Arribes
El Moises 2011 de Pago Heredad de Ureña, de la D.O Toro, obtuvo el Gran Arribe, mientras que Paraje de los Bancales 2013 y Condado de Fermoselle 2012, de la D.O Arribes, obtuvieron Arribe de Plata.
La localidad salmantina de Trabanca acogía el sábado la gala de entrega de premios del Concurso Internacional de Vinos Premios Vinduero-Vindouro 2016 (certamen antes conocido como Premios Arribe), en el que los vinos de la D.O Toro y de la D.O Arribes coparon buena parte de los premios Arribe de Oro y Arribe de Plata. El concurso tiene por objeto poner en valor el trabajo de los productores de vino de España y Portugal y los vinos que producen bajo distintas figuras de calidad.
El jurado, integrado por 26 enólogos y profesionales de la viticultura, cató y valoróa entre el 1 y el 4 de agosto más de 400 vinos de España y Portugal que se habían inscrito en este certamen de más de 60 Denominaciones de Origen, otorgando el premio Gran Arribe de Oro a un vino de la D.O Toro, Moises 2011 de Pago Heredad de Ureña, con crianza superior a 14 meses.
También en el certamen internacional resultó premiado con Arribe de Plata el vino Paraje de los Bancales 2013, de Bodegas Pastrana, que recogió Jesús Ramos Pastrana, socio de la bodega, que ya obtuvo el pasado año un reconocimiento similar a otro de sus vinos.
Entre llos vinos de la zona de Arribes presentados obtuvo también un Arribe de Plata el Condado de Fermoselle 2012, mientras que por Denominaciones de Origen la más premiada en vinos fue la D.O Toro, lo que refleja el gran momento que vive el sector en la provincia zamorana en estos momentos.