Los "Chinos" se reflotan y montan nuevas tiendas en Zamora, cerraron los primeros pero también han sido los primeros en recuperarse
Ellos cerraron los primeros cuando la pandemia llamaba a la puerta, pero la crisis afectó de forma diferente a sus economías. Ahora se reinventan, se reflotan y son los primeros en aprovechar oportunidades y en alquilar locales en el centro de la ciudad. Un nuevo "chino" esta vez con moda de por medio se inaugurará en breve en pleno centro comercial de la ciudad de Zamora, en la Avenida Príncipe de Asturias 3.
Nuevas instalaciones y un resurgir empresarial en cuanto se han abierto las puertas del comercio en general, los bazares chinos, han aprovechado la pandemia para reflotarse, re-abastecerse y poner al mal tiempo y a las dificultades buena cara. El rechazo inicial a cuenta de la pandemia que llegó de su país, no ha conseguido que sus negocios se vean afectados, puesto que ellos viven aunque sea en su mundo desde hace décadas en Zamora, tampoco sus restaurantes de comida para llevar que siguen abiertos han notado más que la lógica caída de sus ventas en directo.
Sus economías se han resentido pero el colectivo ha tomado aire y fuerza puesto que siguen siendo miles los zamoranos que consumen productos de los bazares chinos, que tanto en momentos de pandemia, como en desescalada se han visto reforzados en número de clientes, solo hay que pulular entre sus pasillos para ver como hay muchas veces que esquivar a los transeúntes.
Que sean grandes superficies en las que se puede encontrar de todo hace que estos negocios sigan siendo un éxito, aunque hayan proliferado sobre todo los grandes. Los establecimientos vulgarmente llamados "chinos" han crecido en la ciudad de forma exponencial, pero también marcando una ley entre ellos, el más grande sobrevive, el pequeño mejor se reinventa.
Un "vamos al chino", supone picar en más de un producto, ya que recorrer sus grandes espacios en los que se puede encontrar desde puntas hasta disfraces pasando por todo lo relativo al menaje del hogar o ropa, plantas y flores, artículos para las mascotas y un largo etcétera que todos conocemos, es y ha sido uno de los mayores acicates en tiempos de pandemia. O al súper, o al chino, pocas más opciones había en estos meses atrás aunque muchos de ellos decidieron cerrar, los que se han mantenido ahora resurgen con más fuerza.
Las superficies más grandes situadas en las antiguas instalaciones de los polígonos o centros comerciales de las entradas de la capital, en "SATE" o Peugeot frente al Centro Comercial Vista Alegre, o el situado en la entrada norte de la ciudad en el barrio de San José Obrero, copan el mercado incipiente de estos negocios regentados por asiáticos que enmudecen en cuanto les preguntas de donde sacan tanto los productos como el dinero para montar estos grandes bazares.
Préstamos familiares, no utilizan apenas los bancos, secretismo en cuanto a todo, mercancías llegadas sobre todo de los polígonos industriales madrileños como el de Cobo Calleja o directamente desde China hacen de estos establecimientos un entorno cerrado y con pocas explicaciones. Pocos empleados de aquí de la capital, o provincia, solo utilizados por el problema del idioma, llevan a estos establecimientos a un cierre en cuanto a sus "cosas", pero una apertura y sonrisa siempre abierta aunque ahora no se vea para el cliente del que dependen.
En breve otro gran local en este caso de ropa se abre en el centro del área comercial de Zamora, en plena avenida Príncipe de Asturias, otro competidor para el maltrecho comercio zamorano que ha visto la desbandada del cierre perimetral este sábado y que aunque los grandes centros comerciales de la región aún no están abiertos ya se vieron a muchos zamoranos en Salamanca y Valladolid en este primer fin de semana de apertura de cierre entre provincias.
Cada barrio suele tener su "chino" y aunque subsisten los pequeños, los dos grandes bazares hacen su negocio con miles de zamoranos que compran en el comercio de Zamora pero claro está que haciendo que el cajón chino se llene más que el de los empresarios de siempre, los zamoranos que agonizan sin apenas esperanza de que esto cambie.
Nuevos tiempos en los que la globalización y la caza de las oportunidades apremia, sobre todo ante tanto lema ya casi obsoleto de compra en tu barrio, o "negocios de proximidad"...que son solo lemas, luego Amazon crece exponencial mente, también Ali-exprés o proliferan los "chinos", por algo será. ¿No será que somos mucho más hipócritas de lo que parece? Juzguen ustedes...
Galería de imágenes ( Marcos Vicente)